jueves, 10 julio 2025
26.4 C
Monterrey

Según Agua y Drenaje de Monterrey, atiende más de 12 mil reportes en poco más de un mes

Últimas Noticias

En tan solo cinco semanas, del 1 de junio al 7 de julio, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey respondió a casi 13 mil reportes relacionados con fugas y obstrucciones en el drenaje sanitario. De ese total, más del 92 por ciento fueron resueltos en un plazo máximo de 48 horas, según informó la propia paraestatal.

“En la mayoría de los casos se logró atender el problema el mismo día o en un máximo de dos, mientras que otros requirieron trabajos mayores que implicaron excavaciones”, señalaron desde el área de Alcantarillado.

Para enfrentar la alta demanda, cuadrillas de la dependencia trabajaron con unidades especializadas como el Hydroclean, que inyecta agua a presión; el Jet VAC, diseñado para succionar sólidos; y el Vactor, que combina ambas funciones para limpiar y desazolvar la red de manera más eficiente.

La zona metropolitana y su periferia, especialmente en los sectores de menor altitud, registraron la mayor concentración de reportes, tanto en líneas generales como en conexiones domiciliarias. Estos puntos suelen ser los más afectados cuando la red sanitaria se ve comprometida.

Ante el incremento en la demanda de servicios, Agua y Drenaje de Monterrey reiteró el llamado a la ciudadanía para colaborar en el buen uso del sistema. “El uso responsable de la red sanitaria es fundamental para evitar taponamientos y desbordamientos en las colonias”, enfatizó.

La dependencia pidió a los usuarios no arrojar objetos o residuos que obstruyan el flujo del drenaje, como papel higiénico, toallitas, grasa, comida, cabello, pañales, productos de higiene personal, plásticos, piedras o sustancias químicas. También exhortó a comercios e industrias a mantener trampas de grasa en buen estado y evitar que contaminantes lleguen a la red.

La eficiencia del servicio, subrayó la paraestatal, no depende únicamente de las cuadrillas, sino del compromiso compartido entre la institución y la población para preservar en buen estado la infraestructura que sostiene a la ciudad.