miércoles, 9 julio 2025
26.4 C
Monterrey

Sentencian a 10 narcos a 141 años en México por asesinatos en rancho de reclutamiento

Últimas Noticias

Ciudad de México.- Diez hombres fueron sentenciados el martes a 141 años de prisión por homicidios perpetrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre del municipio mexicano de Teuchitlán (centro), que los narcotraficantes ocupaban como centro de reclutamiento y entrenamiento desde 2021 y donde en marzo pasado fueron hallados restos humanos, según el dictamen de un tribunal.

“Los diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre fueron sentenciados a 141 años de prisión, tras ser hallados culpables de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado”, informó en un comunicado la Fiscalía del estado de Jalisco (centro).

Colectivos de madres que buscan a sus hijos desaparecidos reportaron el 7 de marzo pasado el hallazgo de restos humanos, ropa y zapatos en ese rancho, abandonado por las autoridades seis meses antes, tras realizar un allanamiento y detenciones.

“También tendrán que pagar 1,3 millones de pesos (más de 68 millones de dólares) como pago de la reparación del daño”, indica el informe judicial de la sentencia.

Antes de la sentencia, los hombres fueron condenados como responsables de los delitos de desaparición y asesinato calificado.

Los nombres de los sentenciados son Lenin (o Kevin), David, Gustavo, Christopher, Juan, Óscar, Erick, Luis, Ricardo y Armando, de quienes por protocolos judiciales no se publican sus apellidos.

El Tribunal impuso las condenas más altas por estos delitos, y sus agravantes.

La Guardia Nacional realizó en septiembre del año pasado un operativo de allanamiento tras una denuncia de detonaciones de arma de fuego.

Los agentes fueron atacados a balazos, repelieron la agresión e ingresaron al rancho, donde fueron detenidos los 10 hombres.

En aquella ocasión, las autoridades hallaron los restos de una persona asesinada, y dos hombres que estaban secuestrados en ese lugar fueron liberados.

Tras la denuncia de las madres de desaparecidos, las autoridades retomaron las pesquisas, y el caso fue elevado a la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz.

“Se encontraron lugares, zanjas, agujeros, donde hacían fogatas, se encontró también una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad importante”, dijo el fiscal en conferencia de prensa el 29 de abril.

Sin embargo, Gertz descartó que se tratara de un centro para asesinar personas y cremar los cadáveres.

“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación, por confesionales, testimoniales, documentales”, según la investigación de la fiscalía general.

El colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, de familiares que buscaban a desaparecidos, encontraron en marzo restos humanos, ropa y zapatos en ese rancho abandonado.

Peritos de la Universidad Nacional Autónoma de México que colaboraron con la fiscalía no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados centígrados para realizar cremaciones, como sospechaban las madres de desaparecidos.

Para realizar una cremación se necesita llegar a 800 grados centígrados, según el peritaje.

Las autoridades tampoco hallaron osamentas humanas completas o parciales, pero confirmaron restos de armamento y equipo de entrenamiento, según las pesquisas.

Las evidencias consisten en bolsas con ropa, calzado y otros artículos que posiblemente pertenecen a personas presuntamente secuestradas para reclutamiento forzado.

La fiscalía dijo que el abandono durante seis meses del rancho, localizado a 60 kilómetros de Guadalajara, capital de Jalisco, permitió el deterioro de las evidencias.

Sobre las prendas halladas, está pendiente establecer la identidad, antecedentes y vínculos genéticos de cualquier naturaleza con personas desaparecidas.

Las investigaciones presentadas en el juicio indicaron que mediante anuncios en Internet, los narcotraficantes ofrecían puestos de trabajo como guardias de seguridad, con un pago de entre 200 y 600 dólares. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx