
A un año de abrir sus puertas, el museo La Milarca se ha consolidado como uno de los espacios culturales más innovadores de Nuevo León. Con más de 100 mil visitantes de 30 países, su primer aniversario no podía pasar desapercibido. Por ello, el Gobierno del Estado anunció un programa especial del 11 al 13 de julio que incluirá conversatorios, teatro, mariachi, pastel y un concierto de clausura.
“El 12 de julio se cumple el primer año de vida de La Milarca, lo cual hay mucho que celebrar. Se ha convertido en un referente nacional e incluso internacional. Han venido personas de más de 30 países”, señaló Xavier López de Arriaga, director del Museo de Historia Mexicana, durante la presentación del programa cultural.
Las actividades inician el viernes 11 con el conversatorio “Arquitecturas del asombro”, en el Salón Almagro, a las 19:30 horas. Participarán Salvador Rueda Smithers, director del Castillo de Chapultepec, y Cora Falero Ruiz, investigadora del anteproyecto de La Milarca, acompañados por el curador Miguel Ángel Fernández. Al final, los asistentes brindarán por el aniversario.
El sábado 12, fecha oficial del cumpleaños, el museo abrirá a las 9:00 horas con mariachi, mañanitas y pastel. Además, se reconocerá a Paulina Cruz Cantú como la visitante número 100 mil. Ese día también se presentará la obra El carpintero de lo blanco, de La Percha Teatro, con funciones a las 12:00, 14:00 y 16:00 horas.
La celebración concluye el domingo 13 con dos nuevas funciones de la obra escénica, a las 14:00 y 15:00 horas, y el concierto Voces de Verano, a las 17:00, a cargo del Ensamble Vocal Encore.
Pero La Milarca no es el único espacio que se viste de fiesta. Como parte del “Verano de aventuras”, los museos estatales tendrán actividades especiales del 8 de julio al 17 de agosto, con talleres, recorridos y sorpresas para todas las edades.
Además, el Museo del Noreste inaugurará el 20 de julio una exposición dedicada a uno de los íconos más entrañables de la infancia mexicana: Cri-Cri. Bajo el título ¿Y quién es ese señor?, la muestra rinde homenaje a Francisco Gabilondo Soler, creador de personajes que han marcado generaciones.
“La exposición incluirá grabaciones originales, documentos históricos, objetos personales y material audiovisual que nos permitirá conocer las distintas facetas de esta leyenda”, detalló López de Arriaga.
Desde el arte contemporáneo hasta la nostalgia musical, los museos de Nuevo León celebran el verano con una invitación abierta al asombro y a la memoria colectiva.
eitmedia.mx