
París. – La Fiscalía de París abrió una investigación contra la red social X del multimillonario Elon Musk, por presunta manipulación de algoritmos, informó el ente en un comunicado este viernes.
“A partir de las indagaciones, materiales de los investigadores y pruebas facilitadas por distintas entidades públicas, la Fiscalía de París traspasó el 9 de julio de 2025 a la Gendarmería Nacional la investigación contra la plataforma X (anteriormente Twitter)”, dice el comunicado de la fiscal de París, Laure Beccuau.
Las investigaciones conciernen a la “injerencia en el funcionamiento de un sistema de tratamiento automatizado de datos por un grupo delictivo” y también, “extracción fraudulenta de datos de un sistema de tratamiento automatizado por un grupo delictivo”.
Se comenta que el 12 de enero de 2025, la división de lucha contra la ciberdelincuencia de la Fiscalía de París, recibió dos comunicados: uno de un diputado del Parlamento y otro de un alto cargo de una entidad pública. Según la Fiscalía, los comunicados se referían al presunto uso del algoritmo de X para la injerencia extranjera.
En enero pasado, la eurodiputada francesa Aurore Lalucq presentó al regulador francés de medios Arcom una queja contra la red social X por “posible manipulación de sus algoritmos por parte de Elon Musk”.
En julio, la Comisión Europea informó a la red X de sus conclusiones preliminares, según las cuales la compañía viola la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA) en lo referente a la transparencia de la publicidad y el acceso de los investigadores a la información y datos abiertos.
En caso de que las infracciones no sean eliminadas, la Comisión Europea amenazó a la compañía con multas del 6 por ciento de su facturación anual.
La Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA) entró en vigor en la UE en agosto de 2023. Según ese reglamento, las plataformas digitales deben luchar contra el racismo, la venta de estupefacientes y los productos falsificados. Las plataformas deben explicar el funcionamiento de sus algoritmos, ofrecer recomendaciones y proponer alternativas.
La Comisión Europea presenta constantemente quejas contra importantes plataformas en línea –entre ellas X, Meta (prohibida en Rusia por extremista) y TikTok– exigiendo eliminar las infracciones de DSA, y también amenaza con multas o con la prohibición de trabajar en el territorio de la UE. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx