
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León puso en marcha una nueva cabina virtual para la atención a víctimas del delito en el municipio de Marín, con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia, especialmente para mujeres víctimas de violencia, sin que tengan que salir de su entorno inmediato. Este espacio tecnológico, instalado en el Instituto Municipal de la Mujer, permitirá presentar denuncias por videollamada, dar seguimiento a carpetas iniciadas y recibir orientación legal sin necesidad de acudir físicamente a una sede ministerial.
“Queremos acercar la justicia a la ciudadanía. Estas cabinas permiten que los ciudadanos eviten trasladarse a las sedes del Ministerio Público. Desde cualquier parte del mundo que tenga Internet, pueden presentar una denuncia de manera virtual”, explicó el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, durante la inauguración.
Esta es la segunda cabina de su tipo en el municipio y se suma a un esfuerzo estatal que, de acuerdo con datos de la Fiscalía, ha llevado a que cerca del 25 por ciento de las denuncias presentadas al año —aproximadamente 45 mil casos— se realicen ya de manera virtual.
“Estamos diseñando una política de persecución penal que busca transformar a la institución en una más humana, más sensible, que genere resultados y confianza”, añadió Orozco.
La cabina estará disponible de 8:00 a 16:00 horas, atendida por personal capacitado. Fuera de ese horario, los usuarios podrán continuar el proceso mediante una computadora que los guiará paso a paso para presentar una denuncia o consultar el estatus de una carpeta ya existente.
Durante el evento inaugural, el alcalde Juan Carlos Rosales reconoció la respuesta inmediata de la Fiscalía ante la petición del municipio. “Fuimos a pedir esta atención y al día siguiente mandó a su gente a operarla, a trabajar. Siempre había muchas quejas por problemas de violencia familiar, y con esto de la cabina virtual nos va a ayudar mucho para darle seguimiento a los casos que a veces al municipio no le competen”, señaló.
El corte de listón fue encabezado por el Fiscal General, Javier Flores Saldívar, acompañado por funcionarios municipales, así como por Érika Velázquez, directora de los Centros de Denuncia CODE, y Cinthia Marín, titular de la Dirección de Orientación, Protección y Apoyo a Víctimas.
Tras la inauguración, se realizó un recorrido por las instalaciones para mostrar el funcionamiento de esta herramienta que busca abrir la puerta a quienes, por miedo, desconocimiento o falta de acceso, no habían podido acercarse antes a la justicia.
Con acciones como esta, la Fiscalía apuesta por una justicia más accesible, humana y sin barreras, que llegue a quienes más la necesitan, sin excusas y sin distancias.