miércoles, 16 julio 2025
34.2 C
Monterrey

Busca Itzel Castillo que el abuso sexual se persiga de oficio en todos los casos, sin distinción de edad

Últimas Noticias

Ante la alarmante cifra de delitos sexuales cometidos en Nuevo León, la diputada Itzel Castillo Almanza presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del estado, con la que propone que el abuso sexual sea perseguido de oficio sin importar la edad de la víctima.

Actualmente, la ley sólo contempla esta figura procesal cuando se trata de menores de edad. La propuesta busca que también se aplique en casos donde las víctimas sean jóvenes o adultos, permitiendo así que las autoridades actúen desde el primer momento en que tengan conocimiento del delito, sin necesidad de esperar una denuncia formal.

“Actualmente se persiguen de oficio los delitos sexuales contra menores, pero para mayores de edad lo estamos proponiendo, que se persiga de oficio”, explicó Castillo. La legisladora enfatizó que muchas víctimas no denuncian por miedo, vergüenza o porque el agresor forma parte del entorno familiar, lo cual hace necesario un cambio legal que habilite a las autoridades a intervenir de inmediato.

“Cuando esta persona cercana informe a las autoridades, las autoridades hagan lo propio y que puedan trabajar en conjunto, y que se complemente la carpeta y se pueda perseguir de oficio”, añadió.

La propuesta plantea añadir un artículo 260 BIS al Código Penal estatal, que de manera directa establecería: “Este delito será susceptible de perseguirse de oficio”.

Las cifras respaldan la urgencia de la iniciativa. Tan solo entre enero de 2020 y febrero de 2025, en Nuevo León se iniciaron más de 23 mil carpetas de investigación por delitos sexuales, es decir, una cada 117 minutos. Además, datos nacionales reflejan una tendencia alarmante: en 2021, el 41.8 por ciento de las mujeres mayores de 15 años afirmó haber sido víctima de violencia antes de cumplir esa edad, y en 2022, la mayor incidencia del delito de violación se registró en niñas de entre 10 y 14 años, en una proporción de casi cinco casos por cada uno en niños.

“Lo que buscamos es que las autoridades, en conjunto, actúen al conocer de una situación de abuso sexual y trabajen para hacer justicia sin esperar a que la víctima denuncie”, subrayó la diputada del PAN.

Con esta reforma, Castillo busca romper el silencio al que muchas víctimas se ven obligadas y que el Estado asuma un papel más activo en la protección de sus derechos.

eitmedia.mx