
En El Carmen, Nuevo León, la maquinaria no se detiene. La construcción de la Planta Regeneradora de Agua “Buenavista” ya supera el 80 por ciento de avance, y con ello, el Gobierno estatal da un paso firme hacia una gestión más eficiente y moderna del recurso hídrico.
Durante una visita de supervisión, Juan Ignacio Barragán, director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, detalló que la planta tendrá capacidad para tratar 140 litros por segundo de aguas residuales. Se espera que entre en operación a finales de 2025, con el objetivo de procesar el líquido proveniente del sur de El Carmen y del norte de Escobedo.
“El agua que se genere aquí será de calidad superior, cumpliendo con estándares nacionales e internacionales”, aseguró Barragán Villarreal. Añadió que esta será la planta más moderna de la paraestatal, pensada no solo para sanear, sino para regenerar agua lista para su uso industrial. De hecho, buena parte del volumen ya ha sido apartado por empresas que operan en la zona.
A diferencia de otros proyectos similares, esta obra no ha requerido recursos públicos: está siendo financiada y ejecutada en su totalidad por un desarrollador habitacional, como parte de un esfuerzo conjunto para fortalecer la infraestructura de saneamiento en el norte del Área Metropolitana de Monterrey.
eitmedia.mx