jueves, 17 julio 2025
22 C
Monterrey

Campeonato Nacional designa clasificaciones a Mundiales de Pole Sports y Deportes Aéreos

Últimas Noticias

El Deportivo Azcapotzalco de la Ciudad de México fu el escenario donde se llevó a cabo con gran éxito el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos 2025, en el que atletas de todas las edades y estados del país se dieron cita para competir en el evento más importante del calendario de estas disciplinas.

El campeonato reunió a deportistas desde los 6 años en adelante en modalidades individual y dobles, dentro de las disciplinas de pole sports, pole art, pole aéreo, telas artísticas y aro artístico en categorías amateur, profesional y élite.

Destacaron particularmente los estados de Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato, por su número de participantes y alto nivel competitivo.

En resultados sobresalientes, Angy Trejo Guzmán de Quintana Roo obtuvo el mayor puntaje en disciplinas aéreas, participando en telas y aro artístico, mientras que la queretana Lizbeth Sánchez logró el puntaje más alto en pole sports.

Las rutinas fueron evaluadas por un cuerpo de jueces certificados provenientes de Ciudad de México, Baja California, Veracruz, Chihuahua y Estado de México, quienes garantizaron transparencia y profesionalismo en cada categoría.

Además de ser el evento más importante a nivel nacional, este campeonato también fue selectivo para los Campeonatos Mundiales de la especialidad y 35 atletas en categorías amateur y profesional calificaron al Campeonato Mundial en Costa Rica.

Dos atletas de pole sports obtuvieron su pase a Budapest, Hungría; cinco atletas de pole art representarán a México en Cape Town, Sudáfrica y 13 deportistas de disciplinas aéreas clasificaron al Mundial en Cesenatico, Italia.

Como parte del fortalecimiento institucional, se dio la bienvenida a seis nuevas asociaciones estatales (Chihuahua, Tabasco, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes), las cuales trabajarán en coordinación con las cuatro asociaciones regionales ya constituidas para fomentar el desarrollo local y vincularse directamente con los Institutos Estatales del Deporte.

Este campeonato reafirma el crecimiento y la consolidación de las disciplinas aéreas y de pole en México, bajo un marco institucional, técnico y legal que garantiza el desarrollo, la inclusión y la excelencia deportiva.

Desde el año 2019, el pole sports y los deportes aéreos cuentan con reconocimiento oficial por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la federación funge como la máxima autoridad técnica en México al ser la única facultada para organizar competencias oficiales y otorgar representación internacional a los atletas que portan la bandera mexicana en campeonatos mundiales.

eitmedia.mx