
Ante el grave rezago en materia de movilidad urbana, el Gobierno Municipal de Juárez encabezado por el alcalde Félix Arratia Cruz, arrancó formalmente con la operación del nuevo Departamento de Ingeniería Vial, área técnica que atenderá problemas históricos en vialidad y urbanismo.
Durante el evento realizado en el Monumento a Benito Juárez, el Edil explicó que su administración detectó desde el primer año una “nula planeación y total abandono” en infraestructura vial por parte de gobiernos anteriores, lo que agravó el tránsito en una ciudad que ha duplicado su población en los últimos 15 años.
“El Juárez que recibimos no tenía ni un solo Departamento de Ingeniería Vial, algo que todos los municipios metropolitanos sí tienen. No había señalización adecuada y la poca que existía estaba completamente deteriorada. Era urgente poner orden”, expresó Arratia.
Este nuevo departamento, que dependerá directamente de la Dirección de Tránsito y Vialidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, será responsable de realizar estudios de impacto vial en tiempo real, rediseñar intersecciones peligrosas, mantener y sincronizar semáforos, instalar señalización horizontal y vertical, y coordinarse con autoridades estatales y federales.
El comisario Mauricio Refugio Gaviña Mendieta, secretario de Seguridad municipal, aseguró que esta nueva área permitirá atender la movilidad con una “visión integral centrada en el ciudadano”. Destacó además que se ha priorizado la seguridad escolar: “Hoy más del 80% de las escuelas del municipio cuentan ya con reductores de velocidad o convoyas”.
Al finalizar el acto protocolario, autoridades municipales dieron el banderazo de salida a las unidades que integrarán al nuevo equipo operativo. Entre los asistentes estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Américo Garza Salinas; el secretario de Administración, Irving Delgado Ávila; el director de Vialidad, Gabriel de León; así como regidores y síndicos del Cabildo local.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx