viernes, 18 julio 2025
25.3 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Un silencio conveniente y una sanción a modo

En el mundo de la 4T, donde la narrativa importa más que la consecuencia, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ha hecho lo que mejor sabe hacer cuando un escándalo salpica demasiado cerca: suspender derechos partidarios, emitir un comunicado sobrio y dejar el resto en manos de una “investigación”. Es decir, lavarse las manos.

Esta vez el foco es Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien enfrenta una pesquisa penal por presuntos vínculos con el crimen organizado. ¿Y cuál fue la reacción institucional del partido que prometía regenerar la vida pública? Ordenar una suspensión temporal y confirmar que, a pesar de todo, sigue siendo “Protagonista del Cambio Verdadero”, como se denomina oficialmente a sus militantes. Vaya paradoja.

“Existen elementos que constituyen infracciones a los Documentos Básicos de nuestro Partido-Movimiento”, señala sin sonrojo el documento emitido por la CNHJ. Todo bien redactado, sin emoción ni urgencia, como si se tratara de una infracción administrativa más. Como si la sospecha de colusión con el crimen fuera una falta menor.

Lo verdaderamente insólito —aunque ya no sorprende— es el silencio ensordecedor de quienes tendrían mucho que explicar. ¿Dónde está Adán Augusto? Nadie lo sabe. ¿Y la presidenta del partido? Delegando en la investigación, esa figura etérea que suele diluir responsabilidades en tiempo indefinido. Total, la justicia en México ya tiene fama de llegar tarde… o no llegar nunca.

Así es como la 4T administra sus crisis: castigos tibios, comunicados calculados y una fe inquebrantable en que la gente olvidará. Y lo más irónico, o quizás lo más ridículo, es que aún pretenden hacerlo pasar como un ejercicio de transparencia.