
La esperanza de vida para decenas de pacientes con enfermedades graves se renovó durante los primeros seis meses del año, gracias al esfuerzo de equipos médicos del IMSS en Nuevo León, que realizaron un total de 185 trasplantes de órganos, tejidos y células entre enero y junio de 2025.
Los procedimientos, efectuados en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 25, Hospital de Cardiología No. 34 y el Hospital General de Zona No. 33, incluyeron 65 trasplantes de córnea, 65 de médula ósea, 37 de riñón, 14 de hígado, 3 de corazón y uno de pulmón.
Cada intervención es el resultado de un complejo engranaje médico que involucra a cirujanos de trasplantes, anestesiólogos, nefrólogos, oftalmólogos, enfermeros, trabajadores sociales y un amplio equipo comprometido con salvar y mejorar vidas.
Gracias a esta labor, pacientes pudieron recuperar la vista, liberarse de tratamientos de hemodiálisis, estabilizar funciones hepáticas y cardíacas, e incluso volver a respirar con autonomía.
El IMSS destacó que una sola persona puede beneficiar a más de 100 personas al donar órganos y tejidos como pulmones, riñones, hígado, páncreas, piel, córneas, válvulas cardíacas y tejido músculo-esquelético.
Sin embargo, recalcaron la importancia de que la voluntad de donar sea comunicada a los familiares directos, ya que en caso de fallecimiento, son ellos quienes dan la autorización final en el hospital.
Quienes deseen registrarse como donadores voluntarios pueden hacerlo a través de la página del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra, donde encontrarán información completa sobre el proceso y su impacto en la vida de otros.
eitmedia.mx