
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) abrió su convocatoria para integrar el Programa Editorial 2026 y participar en el XXVI Certamen de Ensayo Político, dirigido a personas interesadas en temas políticos, sociales y democráticos.
Durante una rueda de prensa celebrada en la Sala de Sesiones del Instituto, la consejera presidenta Beatriz Camacho Carrasco invitó a académicos, estudiantes, periodistas, activistas e investigadores de todo el país a postular sus proyectos editoriales para ser considerados en la próxima publicación institucional.
“Los proyectos seleccionados serán publicados de forma digital y también tendrán un tiraje impreso. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto y los resultados se darán a conocer en enero de 2026”, informó Camacho.
Las temáticas pueden abordar democracia, procesos electorales, derechos humanos, igualdad de género, diversidad, educación cívica y otros temas relacionados con la participación ciudadana. Las obras pueden estar dirigidas tanto a públicos especializados como generales, incluyendo propuestas para infancias y juventudes.
Por su parte, el consejero electoral Carlos Piña Loredo presentó la convocatoria del XXVI Certamen de Ensayo Político, abierto a personas mayores de 18 años de cualquier país del continente americano. Los trabajos se recibirán hasta el 14 de agosto y serán evaluados por un jurado especializado.
“Los tres primeros lugares recibirán premios de 2 mil, mil 500 y mil dólares, respectivamente, además de la posibilidad de que su ensayo sea publicado en un compendio editorial del Instituto”, detalló Piña.
Algunos de los temas sugeridos para los ensayos son: sexismo e identidad en la política, nuevas ideologías políticas en América, participación de la sociedad civil en la vida pública, ejercicio del poder municipal y crimen organizado en la región.
Cuauhtémoc Iglesias Ontiveros, director de Capacitación Electoral del IEEPCNL, precisó que el registro de ambos proyectos es completamente digital, a través del sitio oficial www.ieepcnl.mx. Además, destacó que el certamen de ensayo es individual, mientras que los libros del Programa Editorial pueden ser trabajos colectivos.
También estuvieron presentes en el anuncio el consejero electoral Michael Alberto Banda Espinosa y el secretario ejecutivo del organismo, Martín González Muñoz.
Por: Michelle Cabrera-Eitmedia.mx