
El gobierno de Nuevo León continúa con el ambicioso proceso de reestructuración del transporte público en la zona metropolitana. Esta semana, el gobernador Samuel García entregó 28 nuevas unidades para reforzar las rutas 185 Sector 01 Valle Real y 185 Sector 02 Valle Real-Centro por Zertuche, en el municipio de Juárez.
Durante el evento, el mandatario estatal agradeció a la ciudadanía por su paciencia ante los cambios en el sistema de movilidad, el cual —según recordó— estuvo en abandono por más de 40 años. “Ahora sí tienen que notar con la llegada de los nuevos [camiones] un mucho mejor servicio”, aseguró.
Las nuevas unidades forman parte del plan para modernizar el transporte con más de cuatro mil autobuses que integran geolocalización, cámaras conectadas al C5, botones de pánico, clima y pago digital. El gobernador adelantó que llegarán mil 500 camiones adicionales antes de octubre y otros 600 en marzo, ensamblados en Nuevo León por marcas como Volvo y Marcopolo.
“Aquí hay hoy en día mil 800 camiones ordinarios, mil 800 nuevos y 400 transmetros. Esa es la infraestructura de camiones que tiene Nuevo León”, explicó García Sepúlveda, quien insistió en que toda esta renovación representa una apuesta por la industria local: “Ahora sí todos los nuevos los vamos a hacer aquí para que haya empleo y derrama aquí en Nuevo León”.
El plan de transformación no se limita al transporte terrestre. El gobernador también resaltó la modernización de vagones del metro, la ampliación de líneas, la incorporación de camiones eléctricos al Transmetro y el avance del sistema inteligente de semáforos (Sintram), que coordinará mil 500 cruces para mejorar la movilidad en toda el área metropolitana.
En materia de seguridad, el gobierno estatal anunció que Fuerza Civil reforzará la vigilancia en el transporte público para combatir delitos denunciados con frecuencia por la ciudadanía, como los robos.
Abraham Vargas, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, informó que la reestructura de rutas en la cuenca Cadereyta-Juárez-Guadalupe ya tiene un avance del 30 por ciento. En el caso de la ruta 185, se pasó de 29 a 37 unidades y se redujo el tiempo de espera de 15 a 10 minutos. “Nuestros usuarios van a esperar menos, se van a generar menos filas, va a haber autobuses menos saturados”, detalló.
En el evento también participó el alcalde de Juárez, Félix Arratia, quien agradeció al gobierno estatal por el esfuerzo para mejorar la movilidad en su municipio y en todo Nuevo León.
eitmedia.mx