sábado, 19 julio 2025
27.5 C
Monterrey

Che y Fidel “desaparecen” de la Tabacalera… y nadie sabe quién dio la orden

Últimas Noticias

Ciudad de México.– Como si de una operación encubierta se tratara, la icónica escultura del “Monumento Encuentro”, donde Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro compartían banca y bronce en la colonia Tabacalera, fue retirada sin aviso, sin dictamen y, por lo visto, sin memoria institucional. Todo indica que el único encuentro que queda es el del desconcierto entre autoridades que no se ponen de acuerdo.

La obra, realizada por el escultor Óscar Ponzanelli e instalada en 2017 a petición de vecinos interesados en rescatar el pasado histórico del barrio, había sido aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP), que entonces dio su visto bueno para que Che y Fidel se sentaran, inmóviles pero simbólicos, justo donde comenzó su relación en 1955.

Pero el pasado 16 de julio, la escultura amaneció ausente. Fue la propia Alcaldía Cuauhtémoc la que notificó a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana su retiro, aunque lo hizo después del hecho, como quien avisa que ya se llevó el sofá… y espera que no pregunten por qué.

El detalle no menor es que, según la Secretaría, “no se recibió solicitud formal para su retiro a fin de ser analizada por el comité”. Es decir, el órgano que preside el COMAEP quedó completamente al margen de la decisión. Lo curioso es que se trata del mismo comité que, de acuerdo con la Gaceta Oficial, tiene la última palabra sobre cualquier intervención en esculturas y monumentos públicos de la capital.

Mientras tanto, la Secretaría promete un “seguimiento puntual”, como si los 250 kilos de bronce fundido pudieran haberse esfumado sin dejar huella. Y aunque algunos intentan justificar que todo estuvo “debidamente autorizado”, lo cierto es que nadie ha mostrado el papel que lo respalde.

Por ahora, lo único claro es que Che y Fidel ya no están. Y si alguna vez planearon una revolución desde esa banca, esta vez fueron víctimas de una desaparición exprés, sin firma, sin expediente y, aparentemente, sin responsables.

Especial-eitmedia.mx