
En un estado donde el calor pega sin pedir permiso y el cemento gana terreno, el Gobierno de Nuevo León ha decidido contrarrestar con una apuesta verde: poner árboles en manos de los ciudadanos. Así nace el programa “Ayudamos con Más Árboles”, presentado este viernes por la Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Raúl Lozano Caballero.
El proyecto, que contempla la entrega de 35 mil 400 árboles nativos y frutales, comenzó con la repartición simbólica de 600 ejemplares en el Centro Comunitario Nuevo León La Alianza. Pero más allá del acto protocolario, el mensaje fue claro: plantar árboles ya no será solo tarea del gobierno, sino compromiso compartido.
“Hoy anunciamos este ambicioso programa para combatir el déficit de arbolado urbano”, explicó Lozano Caballero. “Cada ciudadano recibirá su árbol con certificado de adopción y guía de plantación. Pero también con una dosis de responsabilidad: plantarlo correctamente y cuidarlo.”
La estrategia prioriza las llamadas “islas de calor”, aquellas zonas urbanas con menor cobertura vegetal y mayores temperaturas, como el norte de Monterrey. Ahí es donde el termómetro y la falta de sombra hacen de la vida urbana un reto ambiental y de salud.
Con apoyo de otras dependencias, el programa contempla brigadas semanales y capacitaciones para quienes adopten un árbol. Porque sí, se trata de adoptar, no solo de llevarlo a casa como adorno. Los participantes recibirán formación básica y serán registrados para dar seguimiento a su ejemplar.
En un entorno con clima semidesértico, crecimiento urbano acelerado y calidad del aire en permanente discusión, el arbolado urbano se vuelve mucho más que decoración. “Los árboles ayudan a reducir hasta 11 °C la temperatura en zonas urbanas, disminuyen contaminantes, favorecen la recarga de acuíferos y mejoran la calidad de vida”, recordó la dependencia.
El programa se suma a otras iniciativas como Bosques Ciudadanos, pero con un giro más participativo. Esta vez, el gobierno no quiere solo plantar árboles: quiere plantar conciencia.
Quienes deseen unirse, pueden consultar los detalles en la Dirección de la Biodiversidad y del Suelo, ubicada en el piso 26 de la Torre Administrativa, o visitar el portal www.nl.gob.mx/es/ayudamos-conmasarboles. Porque, al parecer, combatir el cambio climático también empieza con una pala, una planta… y un poco de voluntad ciudadana.
eitmedia.mx