
Mientras decenas de perros caminaban al lado de sus dueños en una jornada de convivencia bajo el sol, veterinarios y voluntarios trabajaban sin descanso para ofrecerles lo que muchos olvidan: atención preventiva. La cuarta edición de la “Caminata Perrona”, organizada por el Municipio de Guadalupe, cerró con casi 400 servicios médicos prestados a perros y gatos, además de lograr cuatro adopciones.
Desde el Parque Paseo de Las Américas, el evento reunió a ciudadanos, rescatistas y personal especializado, con el respaldo del Centro de Estudios Universitarios, Bienestar Animal del Estado y la veterinaria “Huellitas de Amor”.
Luis Manuel López, director de Salud Preventiva municipal, destacó la importancia de vacunar a las mascotas cada año, sobre todo en un municipio donde la fauna silvestre sigue presente en muchas zonas.
“Hay que protegerlos contra enfermedades como la rabia. Guadalupe es un lugar donde aún se registran encuentros con fauna silvestre, por eso insistimos en que las familias mantengan la cartilla veterinaria al día”, advirtió.
La jornada no solo sirvió para aplicar vacunas antirrábicas y realizar desparasitaciones, sino también para recordar a los dueños lo esencial: que sus mascotas también sienten calor, sed y dolor.
“Cambiarles el agua todos los días, mantenerlos bajo sombra y evitar sacarlos entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde es clave. En ese horario pueden quemarse las patas o incluso sufrir un golpe de calor”, enfatizó López.
La “Caminata Perrona” fue más que un evento lúdico; fue una llamada de atención a los dueños para que comprendan que cuidar a un animal no es solo jugar con él, sino también protegerlo como un miembro más de la familia.
eitmedia.mx