lunes, 8 septiembre 2025
22.4 C
Monterrey

Buscan elevar a rango constitucional el derecho a baños dignos en espacios públicos

Últimas Noticias

La diputada federal Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, del Partido Acción Nacional, propuso reformar el artículo 4º de la Constitución para que toda persona en México tenga garantizado el derecho de acceso universal, digno y seguro a sanitarios en espacios públicos, como parte de una política de inclusión, salubridad y equidad social.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, también contempla que el Estado sea responsable de garantizar este derecho mediante la instalación, mantenimiento y supervisión de baños públicos bajo condiciones adecuadas de higiene. Además, establece que ningún establecimiento público o privado que ofrezca servicios al público podrá negar el uso de sus sanitarios a personas con discapacidad, niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas o a quien lo necesite de forma urgente.

“México sufre la falta de acceso a baños públicos en espacios de uso común, lo que representa un problema que afecta las necesidades básicas de la ciudadanía”, señala la legisladora en la exposición de motivos, en la que advierte que la ausencia de instalaciones adecuadas puede generar consecuencias graves para la salud y contribuir a la exclusión social.

Según datos citados por Gutiérrez Valtierra, México se encuentra entre los seis países con menor disponibilidad de baños públicos. Esta escasez, apunta, favorece la propagación de enfermedades gastrointestinales y otras afectaciones cuando no se cuenta con servicios adecuados de agua, higiene y saneamiento.

La propuesta también hace referencia a datos de la Organización Panamericana de la Salud, que estima que más de mil 500 millones de personas en el mundo carecen de acceso a retretes o letrinas privadas, y al menos 419 millones todavía defecan al aire libre.

En ese contexto, la diputada subraya que el acceso a instalaciones sanitarias dignas es reconocido por los estándares internacionales en derechos humanos, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En particular, el objetivo 3, referido a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, destaca la necesidad urgente de cerrar las brechas en el acceso a servicios sanitarios como un factor clave para lograr la cobertura sanitaria universal.

“La dignidad y la inclusión deben reflejarse también en acciones concretas que aseguren condiciones mínimas para todas las personas. Reforzar los sistemas sanitarios es una pieza clave para lograrlo”, concluyó la legisladora.

eitmedia.mx

Foto: Tomada de https://www.facebook.com/marcelapinedasv