lunes, 21 julio 2025
30.9 C
Monterrey

Un paso más cerca: Brasil tendrá una oficina de asesoría fiscal en China

Últimas Noticias

La decisión se da en el marco de las crecientes tensiones comerciales entre Washington y el gigante sudamericano debido a que las autoridades estadounidenses amenazaron con imponer aranceles del 50% a los productos brasileños, esto si no se detiene el juicio contra el expresidente, Jair Bolsonaro.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda brasileño señaló que la medida responde a la “creciente complejidad” del comercio bilateral y a la necesidad de mejorar la cooperación en asuntos aduaneros y fiscales.

“No hay ninguna motivación política”, aseguró la cartera. Esto sería un movimiento más de acercamiento entre dos de los miembros de los BRICS.

Actualmente, Brasil cuenta con cuatro agregadurías fiscales y aduaneras en el exterior: Washington, Buenos Aires, Asunción y Montevideo. Si bien EU se mantiene como la principal fuente de inversión extranjera directa en Brasilia, China es su principal socio comercial.

Desde que asumió el cargo en 2023, Lula da Silva se ha reunido tres veces con su par chino, Xi Jinping. Ambos países han acordado explorar la integración del transporte, incluida la propuesta de un corredor ferroviario bioceánico que vincule a Brasil con el puerto de Chancay, en Perú, construido por Pekín.