miércoles, 23 julio 2025
31.4 C
Monterrey

Interconexión Morones Prieto–Lázaro Cárdenas: apuesta conjunta por una ciudad más ágil

Últimas Noticias

Con la intención de aliviar el tránsito y mejorar la movilidad en el área metropolitana de Monterrey, el Gobierno del Estado, junto a los municipios de San Pedro y Monterrey, presentó oficialmente el proyecto de interconexión vial entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Morones Prieto. La obra, que se desarrollará por etapas, promete ser un punto clave en la transformación urbana de la zona.

“Estamos haciendo un gran trabajo con los alcaldes, con la coordinación en seguridad pública, tenemos los mejores índices de los últimos años”, destacó el gobernador Samuel García Sepúlveda, al subrayar que esta obra se suma al plan integral de movilidad y seguridad que su administración ha impulsado. “Estos proyectos, aunque generan desgaste, son necesarios para mover a los más de seis millones de habitantes que ya vivimos en esta ciudad”, añadió.

Acompañado por los alcaldes Mauricio Fernández (San Pedro) y Adrián de la Garza (Monterrey), el mandatario estatal reiteró que se trata de una acción prioritaria, alineada con estrategias como el transporte escolar, carriles de alta ocupación y horarios laborales escalonados, todos parte de la agenda de la Mesa de Coordinación Metropolitana.

La arquitecta Alicia Aracely Villarreal Guajardo, directora de Secssa, fue la encargada de explicar los detalles técnicos del viaducto que conectará dos de las arterias más transitadas de la zona metropolitana. “Esta interconexión busca disminuir la carga vehicular, reducir los tiempos de traslado y las emisiones contaminantes, así como mejorar la eficiencia del uso del combustible”, explicó.

Villarreal Guajardo estimó que la vía será utilizada diariamente por más de 24 mil vehículos, lo que permitirá una mejor distribución del tráfico en zonas habitualmente congestionadas. Además, señaló beneficios como el ahorro de tiempo en traslados, la recuperación de horas productivas y el aumento de la plusvalía en las zonas aledañas.

Durante el acto protocolario también estuvieron presentes el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, representantes de la Fundación Montemayor y funcionarios municipales de ambos municipios. El alcalde de San Pedro informó que la fundación será la encargada de iniciar los trabajos en sus terrenos, y que posteriormente tanto el municipio como el Gobierno del Estado se sumarán conforme a los tiempos legales y normativos.

Con este anuncio, Monterrey y San Pedro se alistan para una obra que, según sus impulsores, no solo busca resolver el caos vehicular, sino sentar las bases de una ciudad más ordenada, sustentable y con una movilidad pensada a largo plazo.

Especial-eitmedia.mx