miércoles, 23 julio 2025
28.1 C
Monterrey

Mario Soto impulsa blockchain para garantizar transparencia en monitoreo ambiental en NL

Últimas Noticias

El coordinador de Morena en el Congreso local, Mario Soto, propuso una innovadora reforma para implementar tecnología blockchain en las estaciones de monitoreo ambiental. Su objetivo es que los datos sobre la calidad del aire lleguen en tiempo real y sin intermediarios a instituciones clave, evitando cualquier manipulación.

El legislador explicó que esta cadena de bloques permitirá que la información sea accesible simultáneamente para la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Consejo para la Planeación Estratégica, el Congreso estatal, la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud.

“Estamos convencidos de que compartir estos datos con organismos especializados fortalece la formulación de políticas públicas efectivas para enfrentar los problemas de contaminación”, afirmó.

Soto recordó que esta tecnología ya ha sido adoptada en países como Estonia y Alemania para asegurar la integridad de la información. De aplicarse en Nuevo León, sería un paso pionero en México, garantizando transparencia al impedir la alteración de datos mediante su descentralización y notificaciones ante cualquier cambio.

La iniciativa propone la creación de una nueva sección en la Ley Estatal del Ambiente, dedicada al “Monitoreo Atmosférico con Uso de Tecnología Cadena de Bloques”, con cinco artículos que buscan regular este sistema y fortalecer la protección ambiental en la entidad.

eitmedia.mx