viernes, 25 julio 2025
35.9 C
Monterrey

Clausuran recicladora en Cadereyta por operar sin permisos y contaminar el suelo

Últimas Noticias

Una empresa dedicada al reciclaje en Cadereyta Jiménez fue suspendida por la Secretaría de Medio Ambiente del Estado tras detectarse múltiples irregularidades durante una visita de inspección realizada el 22 de julio. La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente constató que el sitio operaba sin los permisos necesarios y representaba un foco de contaminación en la zona.

Durante el recorrido se observaron residuos de manejo especial como plásticos, cartón y madera esparcidos a cielo abierto en un terreno de mil 500 metros cuadrados. Los materiales estaban depositados directamente sobre suelo natural, lo que constituye una alteración directa al ecosistema al modificar su composición original.

Además del daño ambiental, la empresa no contaba con ninguna de las autorizaciones requeridas para sus operaciones, incluyendo el resolutivo de impacto ambiental, los permisos para acopio y compraventa de materiales reciclables, ni el título de concesión para el uso de recursos hídricos.

“No permitiremos que negocios operen al margen de la ley y dañen nuestro medio ambiente. La suspensión de esta empresa de reciclaje en Cadereyta, que operaba sin permisos y contaminaba el suelo, es un claro ejemplo de nuestro compromiso. Proteger nuestros recursos naturales es una prioridad. Seguiremos vigilando y aplicando la ley para asegurar un Nuevo León limpio y sano para todos”, afirmó el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero.

Como resultado de la inspección, la autoridad ambiental impuso la suspensión total de actividades en el sitio, así como el cese inmediato en la extracción de agua del subsuelo. También se ordenó una medida de urgente aplicación para que la empresa proceda a limpiar el área afectada y retire todos los residuos que se encuentran dispuestos de forma inadecuada.

La acción forma parte de las labores permanentes de vigilancia ambiental que realiza el Gobierno del Estado para evitar que prácticas irregulares sigan comprometiendo los recursos naturales del estado.

eitmedia.mx