
Con la mira puesta en el futuro de la industria automotriz y el desarrollo de nuevos profesionales, Kia México y la Universidad Autónoma de Nuevo León firmaron un acuerdo de colaboración que busca fortalecer la formación académica de estudiantes y facilitar su integración en el entorno laboral.
La firma del convenio tuvo lugar en la planta de la armadora en Nuevo León, donde el presidente de Kia México, Young Sam Kim, y el rector de la UANL, Santos Guzmán, encabezaron el acto acompañados por autoridades académicas y directivos de distintas facultades.
“En Kia México estamos convencidos que la única manera de crecer y seguir innovando, es a través de la apuesta hacia los futuros profesionistas; por ello esta alianza con la UANL representa un compromiso de Kia con el talento local, estamos muy orgullosos de unir esfuerzos con una institución que seguirá formando a los líderes del mañana”, expresó Young Sam Kim durante el evento.
El acuerdo permitirá que estudiantes universitarios accedan a prácticas profesionales y servicio social dentro de una de las plantas más avanzadas tecnológicamente del país. Además, podrán involucrarse directamente en procesos de innovación y desarrollo en tiempo real, con acceso a herramientas de última generación.
Por su parte, el rector de la UANL destacó el potencial de esta alianza más allá de lo académico: “El proyecto que pretendemos a través de este convenio es una amplia colaboración con KIA, desde la parte formativa de los estudiantes en servicio social y prácticas profesionales, hasta formar el recurso humano que esta empresa necesita. Durante el recorrido guiado a través de la empresa, nos hemos dado cuenta que hay muchas áreas donde pudiéramos aprovechar el ingenio y talento de nuestros investigadores y estudiantes. Estamos dispuestos a colaborar en la formación de ese valioso recurso humano”.
Con la universidad pública más grande del estado aportando su capacidad educativa, y una empresa global como Kia abriendo sus puertas al talento joven, la alianza promete impactar positivamente en la formación de nuevas generaciones, preparándolas para competir en un mercado cada vez más dinámico y tecnológicamente exigente.