viernes, 25 julio 2025
25.4 C
Monterrey

Quiere Morena quitar el 6 %: proponen liberar a jubilados del cobro médico en ISSSTELEÓN

Últimas Noticias

La diputada Anylú Bendición Hernández, integrante del grupo legislativo de Morena en el Congreso de Nuevo León, busca poner fin a lo que considera una carga injusta: el cobro del 6 % que actualmente se descuenta a jubilados y pensionados del Estado para conservar su acceso a servicios médicos del ISSSTELEÓN.

A través de una iniciativa de reforma al artículo 55 de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la legisladora planteó eliminar esta retención, asegurando que las pensiones deben entregarse íntegras y sin deducciones que contradigan los derechos adquiridos por quienes ya concluyeron su vida laboral activa.

“No se puede condicionar el derecho a la salud a un pago adicional cuando las y los jubilados ya cumplieron su parte. Esta retención es una carga injusta que debe desaparecer”, afirmó Hernández al presentar su propuesta ante el pleno legislativo.

Actualmente, el artículo en cuestión obliga a las personas pensionadas a pagar un porcentaje mensual de su ingreso para mantener el seguro de enfermedades y maternidad. La diputada argumentó que esta disposición no solo contradice principios constitucionales y de derechos humanos, sino que también vulnera a una población que ya aportó durante décadas al sistema.

“La pensión no es una dádiva del Estado, es un derecho adquirido. Cargarla con descuentos indebidos atenta contra la dignidad del retiro”, subrayó, al defender la reforma como un paso necesario hacia la justicia social en el régimen estatal de seguridad.

El análisis presupuestal que acompaña la iniciativa sostiene que eliminar la retención no pondría en riesgo las finanzas del Instituto. De hecho, el monto que el Estado destina actualmente para cubrir servicios médicos de jubilados representa apenas una fracción del presupuesto general del ISSSTELEÓN, el cual supera los 20 mil millones de pesos.

“La salud debe ser garantizada por el Estado, no financiada por quienes ya dieron años de servicio”, remató la diputada.

La propuesta entra ahora a comisiones para su análisis, pero desde ya pone en la mesa un debate de fondo: ¿hasta dónde llega el compromiso del Estado con quienes ya lo sirvieron?

eitmedia.mx