viernes, 25 julio 2025
24.2 C
Monterrey

San Pedro afina logística con hoteleros de cara al Mundial 2026

Últimas Noticias

El Municipio de San Pedro Garza García arrancó los preparativos rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026 con una reunión clave entre autoridades municipales y representantes del sector hotelero, con el fin de coordinar estrategias en materia de seguridad, movilidad y servicios ante el alto flujo de visitantes esperado durante los partidos que se disputarán en la zona metropolitana.

Durante la sesión, funcionarios municipales presentaron las acciones que ya se están llevando a cabo en distintas áreas estratégicas. Juan Pablo Castuera, Secretario Ejecutivo del Alcalde, aseguró que existe total disposición para trabajar de forma conjunta con hoteleros y restauranteros, previendo que la ocupación hotelera en San Pedro alcance el 100 por ciento y que el municipio se convierta en un punto de referencia gastronómico y de esparcimiento para los visitantes.

Luis Susarrey, Secretario General del municipio, explicó las medidas que se están implementando para mejorar la movilidad, incluyendo obras de interconexión con Monterrey y adecuaciones en la vialidad para disminuir los tiempos de traslado.

En materia de seguridad, el Secretario José Luis David Kuri informó sobre los operativos y estrategias ya activas para proteger tanto a residentes como a turistas. Detalló que se está trabajando en conjunto con fuerzas estatales y federales como la Guardia Nacional y el Ejército, y presentó el estado de fuerza actual con el que cuenta la corporación municipal.

Por su parte, Mercedes Zorrilla, titular de Desarrollo Social y Calidad de Vida, también participó en la reunión, donde se expusieron las prioridades para que el municipio esté preparado en temas clave de atención y servicio durante el evento.

El encuentro fue encabezado por Jesús Nader Marcos, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, quien junto a otros hoteleros compartió inquietudes y propuestas, y reafirmó su disposición para mantener una comunicación constante con las autoridades sampetrinas. Coincidieron en que una coordinación sólida será fundamental para garantizar una experiencia positiva y segura durante la justa mundialista, tanto para turistas como para los habitantes del municipio.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx