viernes, 25 julio 2025
35.9 C
Monterrey

Se multiplican los refugios urbanos: crecen los Puntos Naranja en Nuevo León

Últimas Noticias

En un esfuerzo por brindar espacios seguros a mujeres en riesgo, el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) anunció la expansión de los llamados Puntos Naranja, en colaboración con Grupo Logrand, empresa del sector privado que ha integrado esta iniciativa como parte de su responsabilidad social.

Miriam Hinojosa Dieck, presidenta ejecutiva del IEM, subrayó el valor de esta alianza. “Lo que estamos señalando, oficializando el día de hoy, es que además estas empresas tienen las puertas abiertas a la sociedad; tienen una escucha activa respecto a las problemáticas que estamos viviendo y sobre todo, tienden una mano a las mujeres de Nuevo León, independientemente de que sean o no parte de su equipo”.

La estrategia incluye una capacitación obligatoria de 20 horas para obtener la certificación como Punto Naranja. En ella se abordan temas como género, tipos de violencia, atención al acoso en espacios públicos, primeros auxilios psicológicos y protocolos de actuación. Más de 700 personas del Grupo Logrand han concluido este proceso.

Francisco Javier Gutiérrez Caballero, director de Relaciones Institucionales de la empresa, confirmó que todos sus establecimientos ya cuentan con la certificación y se encuentran en proceso de recertificación. Además, adelantó que mantendrán el acompañamiento del IEM para continuar fortaleciendo la capacitación en temas de prevención de violencia.

La presidenta del Instituto insistió en el mensaje que representa este símbolo: “Un Punto Naranja, representado por un logotipo visible y llamativo, tiene como mensaje a las personas que lo ven que ahí se reconoce que todas y todos tenemos que trabajar en favor de que el contexto social, de que la seguridad esté también disponible para las mujeres”.

Durante el evento, Hinojosa recordó el compromiso asumido desde el gobierno estatal: “Nuestro Gobernador nos ha instruido a hacer de Nuevo León el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir y yo siempre le agrego, también para las mujeres, porque tenemos que ser capaces de ponernos esos lentes y mirarlo, como decimos, con las gafas violeta y entender que la ciudad es otra cuando eres una mujer”.

Representantes de los siete establecimientos que integran Grupo Logrand participaron en la ceremonia. Bajo la coordinación de Paloma Cuéllar Benavides, jefa de Responsabilidad Social y Empresarial, se completó la formación especializada en primeros auxilios psicológicos y protocolos de actuación.

Con presencia en la industria del entretenimiento desde 2005, Grupo Logrand refuerza así su compromiso con el bienestar de las mujeres en el estado, convirtiendo sus espacios en sitios de resguardo ante situaciones de emergencia.

eitmedia.mx