
Monterrey continúa registrando avances en materia de seguridad, al reportar por segundo trimestre consecutivo una baja en la percepción de inseguridad entre sus habitantes, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.
El informe, correspondiente al segundo trimestre de 2025, señala que la percepción de inseguridad en la ciudad pasó del 64.4 por ciento en junio de 2024 al 61.5 por ciento en el mismo mes de este año.
Además, se reportó una disminución en el número de personas que dijeron haber enfrentado conflictos o situaciones de riesgo en espacios públicos. Mientras que en la medición anterior el 28.4 por ciento de los encuestados manifestó haber vivido este tipo de situaciones, en esta ocasión el porcentaje bajó a 21.1.
El estudio también evaluó la opinión ciudadana sobre el desempeño del gobierno local. En este sentido, el 39.6 por ciento de los entrevistados calificó como efectivo el trabajo del gobierno municipal que encabeza Adrián de la Garza, no sólo en seguridad, sino también en la atención de los servicios públicos.
Cabe mencionar que en la edición anterior de la ENSU, difundida en abril de 2025, ya se había registrado una baja en la percepción de inseguridad al pasar de 69.2 por ciento en diciembre a 67.4 en marzo, tendencia que ahora se mantiene a la baja.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx