Viva Aerobus presentó hoy sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. A pesar de un contexto macroeconómico desafiante y un consumidor cauteloso, la aerolínea mantuvo un sólido desempeño, con un factor de ocupación del 85.8% y un enfoque disciplinado en la gestión de capacidad.

Los ingresos operativos de Viva disminuyeron un 10.3%, alcanzando los US$549 millones durante el trimestre, afectados por una alta base de comparación y la depreciación del peso mexicano. Sin embargo, la aerolínea logró contener el impacto gracias a estrategias de gestión de tarifas y un manejo eficiente de los costos, lo que le permitió mantener un margen EBITDAR de 32.8%.
El Director General de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, comentó sobre los resultados: “A pesar del entorno macroeconómico incierto y la continua afectación por los motores Pratt & Whitney, nuestra gestión disciplinada nos permitió mantener una operación confiable y un balance financiero sólido. Continuamos adaptando nuestra capacidad a las fluctuaciones de la demanda y trabajando en la mejora de nuestra eficiencia operativa.”
En términos operativos, Viva incrementó en un 10.7% su número de pasajeros, alcanzando los 7.5 millones de viajeros durante el trimestre, impulsado principalmente por una fuerte demanda en los mercados nacionales e internacionales. A su vez, la aerolínea ha logrado mitigar los efectos de la depreciación del peso mexicano y las revisiones de motores, resultando en una reducción del CASM de 9.9%.
Viva continúa enfrentando desafíos operativos, pero su disciplina financiera y eficiencia operativa la posicionan bien para afrontar las incertidumbres del entorno global. Con una liquidez de US$673 millones, la aerolínea mantiene su enfoque en la rentabilidad y la expansión estratégica.
Para más detalles, visita el sitio oficial de Viva Aerobus: www.vivaaerobus.com.
Por: Staff eitmedia.mx