sábado, 26 julio 2025
23.4 C
Monterrey

Grecia Benavides exige escuchar a la ciudadanía ante proyecto vial que afectaría a la Colonia Independencia

Últimas Noticias

La legisladora local Grecia Benavides, integrante del Grupo Legislativo de Morena, pidió formalmente al Congreso del Estado de Nuevo León que se exija al Gobierno del Estado y al municipio de Monterrey la realización de una consulta pública informada y anticipada sobre el Proyecto de Interconexión Vial Monterrey–San Pedro, específicamente sobre el tramo que conectaría el Viaducto Rufino Tamayo con la Macroplaza.

Este tramo, denunció, atravesaría el Cerro de la Loma Larga y pondría en riesgo a la Colonia Independencia, una zona con alto valor cultural e histórico para Monterrey, sin que hasta el momento sus residentes hayan sido informados ni tomados en cuenta.

“La Independencia no es cualquier colonia; es parte esencial del Monterrey que trabaja, resiste y tiene memoria. No se puede construir una vialidad encima de su gente sin preguntarles nada”, declaró.

Benavides criticó que, mientras se destinan recursos millonarios a obras de concreto como esta, el transporte público sigue rezagado y sin una solución integral.

“Puedes pavimentar todas las avenidas que quieras, pero si la mayoría aún batalla para tomar un camión, entonces no estás resolviendo los problemas reales”, sostuvo.

Como ejemplo, la diputada comparó este gasto con el modelo de movilidad de la Ciudad de México, donde el gobierno morenista ha destinado 4,200 millones de pesos para el fortalecimiento del transporte colectivo, incluyendo más de 100 rutas, 2 mil unidades y tarifas accesibles, frente a los más de 5 mil millones de pesos presupuestados para este viaducto en Nuevo León.

“Mientras allá se atienden las necesidades de la mayoría, aquí se construyen obras costosas sin escuchar a nadie. No se puede hablar de participación si todo se decide desde arriba”, advirtió.

Además, señaló que los gobiernos anteriores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano han dejado sin respuesta los problemas que arrastra Monterrey desde hace décadas.

“Llevan más de 20 años sin dar resultados. No gobiernan para la gente. En Morena sí lo hacemos, y por eso exigimos que se cumpla la ley”, subrayó.

La diputada recordó que la Ley de Participación Ciudadana de Nuevo León, en sus artículos 36 al 42, establece la obligatoriedad de consultas públicas para obras con impacto directo en territorios específicos. Sin embargo, en este caso, no se ha realizado ningún proceso de consulta vecinal.

“Aquí no debe haber ciudadanos de primera y de segunda. Si el proyecto afecta a la colonia, se debe escuchar su voz. No basta con cortar listones si del otro lado la gente sigue esperando justicia”, concluyó.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx