
Entre montones de residuos y una sorpresa de cuatro patas, más de 300 voluntarios dieron vida al arranque del programa estatal “Leones en Acción X el Río”, que en su primera jornada no solo retiró más de tres toneladas de basura del cauce del Río Santa Catarina, sino que también rescató a una perrita con sus 10 cachorros.
La actividad, organizada por la Secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de Medio Ambiente, marcó el inicio de este programa de voluntariado estatal que busca incidir en temas como medio ambiente, bienestar animal y seguridad alimentaria.
“Esto es mucho más que recoger basura. Es sembrar conciencia y asumir que el cuidado del medio ambiente es tarea de todas y todos”, señaló Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana y coordinador del Gabinete de Igualdad, al subrayar el carácter incluyente y abierto del programa.
El rescate de la perrita y sus crías, halladas entre los márgenes del río, se convirtió en símbolo del alcance que puede tener la colaboración ciudadana. Los animales fueron entregados al área de Bienestar Animal y serán puestos en adopción mediante el sistema 070.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, recordó que el Río Santa Catarina, con más de 156 kilómetros de longitud desde su origen en la Sierra Madre hasta su desembocadura en Cadereyta, es una arteria viva para la metrópoli. “Este esfuerzo no será aislado. Vamos a trabajar todos los sábados para recuperar este pulmón urbano”, aseguró.
Violetta Farías, fundadora de Voluntarios México y quien coordinará el programa, detalló que “Leones en Acción” atenderá distintas problemáticas sociales bajo un enfoque de corresponsabilidad.
El evento también contó con la participación del diputado local Mario Salinas, el director de Simeprode, Andrés Silva, y el procurador estatal de Medio Ambiente, Jorge Armando Sosa. La intención, dijeron, es convertir este esfuerzo en un hábito colectivo y no en un gesto esporádico.
eitmedia.mx