
La frontera porosa de San Pedro Garza García
Miles trabajan en las oficinas de los corporativos. El viaje cotidiano resulta cansado. Tránsito lento, a vuelta de rueda. Filtros, así le llaman a los operativos de Seguridad, Movilidad y los guardias privados con entrenamiento del Mossad.
Aquí las excentricidades hasta frenar la velocidad, revisar vía frecuencia interna, sobre personas o autos, motocicletas y transeúntes. Sospechosos por el código de vestimenta y el grupo étnico.
Clasismo jamás. Municipio modelo en percepción de seguridad, servicios públicos, áreas comunes.
La organización de mesas directivas de las colonias, ejemplo de burocracia de simpatizantes del Partido Acción Nacional.
Desde aquí el Grupo Monterrey, en proceso de renovación interna y nuevos liderazgos, deciden muchas de las políticas financieras de todo México, por lo menos, con esa posición en Palacio Nacional y en las Secretarias de Estado.
Su alcalde, a quien le llaman el tío Mau, Mauricio Fernández Garza, procede de los abolengos de la urbe. Moderado ahora, mantiene el perfil nivel estable.
Pasaron los años de derrumbar un poder hegemónico del PRI. Conoció de nivel desastre las uvas de la ira de algunos familiares, socios y compañeros del Campestre.
Sufragar por el independiente Miguel Ángel Treviño interrumpió las décadas del PAN.
A pedido expreso de los arrepentidos de la coalición PRIANRD retorno el tío Mau.
La mejor policía resulta el vecino vigilante. Eso está cuasi conectado con el C4 de SPGG. Algunas de las practicas de los gendarmes están cruzando su área de deberes.
En contubernio, como los monta choques de todos los días, con los oficiales de tránsito, extorsionan a conductores de motocicletas. Les gusta mucho el túnel de la loma larga.
Conocemos de un caso ya denunciado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Tiene folio, nombre de involucrados, incluyendo al director de la corporación o corporaciones.
De comprobarse lo manifestado, calla el coro celestial, de los querubines de Mauricio Fernández Garza, el Alcalde.