lunes, 28 julio 2025
26.4 C
Monterrey

UGRNL festejará a los ganaderos entre rifas, apoyos y alerta sanitaria por plagas

Últimas Noticias

Con el objetivo de reconocer la labor del sector pecuario y fortalecer las acciones en favor de los productores del estado, la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), presidida por Noel Ramírez Mejía, celebrará el próximo 1 de agosto la edición número 13 del Día del Ganadero “Arturo de la Garza González”, en sus instalaciones a partir del mediodía.

La verbena ganadera incluirá rifas de 13 sementales bovinos, 10 ovinos y 10 caprinos, así como artículos especializados como sillas de montar, talabartería y productos sanitarios. Para participar, los ganaderos deberán estar afiliados a una asociación y presentar su Unidad de Producción Pecuaria.

“Queremos que todos los ganaderos del estado se sientan parte de esta fiesta. Vamos a estar ahí, personalmente, para recibirlos. Siempre ha sido en beneficio de ustedes”, expresó Ramírez, quien también anunció apoyos directos como medicamentos y ayuda con sementales.

El tesorero de la UGRNL, Jorge Villarreal, reiteró que el evento es un reconocimiento a la labor diaria del gremio: “El precio de los becerros está muy bien y queremos que los ganaderos sepan que cuentan con la Asociación”.

Además de la celebración, la Unión Ganadera mantiene la alerta sanitaria ante el posible ingreso del gusano barrenador a Nuevo León. Aunque hasta ahora no se han registrado casos, Ramírez Mejía advirtió que el riesgo persiste, sobre todo en los municipios del sur del estado. “Esperamos que no llegue, porque puede causar graves pérdidas en los becerros”, señaló.

La organización ha capacitado ya a más de mil ganaderos y busca duplicar esa cifra antes de que finalice el año, con talleres enfocados en sanidad animal. La estrategia se ha desplegado en puntos críticos como Dr. Arroyo, Zaragoza, Sabinas y Cerralvo.

“Seguimos coordinándonos con las autoridades para mantener los filtros sanitarios activos. Le pedimos al gobierno que no baje la guardia en las inspecciones, sobre todo al recibir ganado del sur del país”, apuntó el dirigente.

Finalmente, Ramírez Mejía propuso ampliar horizontes comerciales hacia mercados internacionales. “Hay que pensar en Europa, China, Asia… La calidad genética del ganado mexicano es de primera y ya estamos exportando canales. Debemos seguir ese camino”, concluyó.

eitmedia.mx