
En una noche donde la cultura se plantó con firmeza, Escobedo dio inicio al festival “TransformARTE en Verano”, una propuesta que, más allá de las palabras, apuesta a que la transformación también se escribe con pinceles, voces y memoria.
El alcalde Andrés Mijes encabezó el arranque con la inauguración de la exposición “Del amor y sus diversas expresiones”, un homenaje al maestro Gerardo Cantú, cuyo legado fue recordado por su hijo Miguel Cantú y por el también artista y académico Abraham Nuncio. “El arte sí transforma”, afirmó Mijes, convencido de que una comunidad no se levanta solo con concreto, sino con historias y emociones. “Aquí en Escobedo hemos entendido que la verdadera transformación no se construye únicamente con concreto o inversión, sino también con valores, imaginación y memoria cultural”, sostuvo.
Durante la jornada inaugural también se llevó a cabo una clínica de expresión oral a cargo de Francisco de Luna, quien compartió herramientas para una comunicación más clara y eficaz, abriendo paso al componente pedagógico del festival.
El programa, que se extenderá casi un mes, incluye talleres de dramaturgia, escritura creativa, historia del teatro, expresión corporal y arte visual, dirigidos por figuras reconocidas como Hernán Galindo, Armando Alanís, Luis Martín, Renee Rivera y Saskia Juárez. Además, se llevará a cabo el campamento artístico “TransformARTE 2025” para niñas, niños y adolescentes, con actividades gratuitas en distintas sedes del municipio.
Como broche de oro, el festival culminará con un concierto de Eugenia León en la Plaza Principal, sumando un toque de grandeza a una apuesta cultural que busca poner a Escobedo en el mapa no solo por sus obras, sino también por sus voces.
eitmedia.mx