martes, 29 julio 2025
23.4 C
Monterrey

Nuevo León acelera infraestructura, transporte y turismo de cara al Mundial 2026

Últimas Noticias

Con una mirada puesta en el futuro inmediato y una estrategia que busca conectar movilidad, industria y turismo, el gobernador Samuel García encabezó la supervisión de avances en tres proyectos clave para Nuevo León: la construcción de la Carretera Interserrana, la producción de unidades de transporte de última generación y la presentación de la estrategia federal “Avanzamos por México”.

Durante su visita al puente El Yerbaniz, en Montemorelos, García destacó el papel estratégico que tendrá la Carretera Interserrana en la reconfiguración logística del estado. “Vamos a levantar a la región citrícola. Esta vía será un triángulo perfecto con la Carretera Nacional, el Periférico y la carretera León. Nos va a permitir sacar hasta 12 mil tráileres que hoy cruzan por Santa Catarina y colapsan la ciudad”, señaló. Según el mandatario, el proyecto conectará directamente con rutas hacia Reynosa, McAllen y Laredo, ahorrando hasta hora y media de traslado.

La obra, que ya presenta un 50% de avance en su primera etapa, contempla tres tramos, de los cuales el tercero alcanza un progreso del 66% y se espera esté concluido en diciembre. Además, se encuentra en proceso de licitación el segundo tramo, para el cual la federación destinará 7 mil 500 millones de pesos.

Felipe Flores Escamilla, titular de la Red Estatal de Autopistas, informó que se han trabajado los primeros 7.5 kilómetros y que en las próximas semanas comenzarán las obras hacia el Ejido El Toro-Caleras, inicio del tramo serrano.

El Gobernador también acudió a la planta Volvo-Marcopolo, en el municipio de García, para supervisar la producción de nuevas unidades de transporte público fabricadas con mano de obra y proveeduría local. “La idea es que todas las renovaciones que haga Nuevo León sean hechas en Nuevo León, para su gente”, afirmó. Hasta ahora, se han adquirido mil 800 camiones y 400 TransMetros eléctricos. La meta es sumar 2 mil unidades más antes de que concluya su administración.

Los vehículos están diseñados con especificaciones de accesibilidad, conectividad y seguridad: motores de bajas emisiones, rampas para personas con discapacidad, Wi-Fi gratuito, GPS vinculado al C5, cámaras de videovigilancia y presencia aleatoria de Fuerza Civil.

En materia de seguridad, García destacó que julio será “el mejor mes en seguridad en ocho años”, con una reducción del 90% en delitos de alto impacto.

El impulso a la movilidad también se vincula al turismo. En Santiago, durante la presentación de la estrategia federal “Avanzamos por México”, García agradeció al Gobierno de la República el respaldo en infraestructura. Acompañado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que Nuevo León será una sede destacada durante el Mundial de FIFA 2026: “Van a entrar por un aeropuerto renovado, se moverán en Metro, y verán un México próspero”.

Rodríguez Zamora subrayó el potencial del estado para convertirse en referencia nacional gracias a la inversión en conectividad, tecnología y servicios turísticos. “Qué bonito es llegar a un Estado que visualiza con tanta innovación, con tanta tenacidad, hacer algo diferente por su gente”, expresó.

La estrategia turística, desarrollada en conjunto con BBVA, apuesta por la digitalización, inclusión financiera y promoción de los Pueblos Mágicos para fortalecer el crecimiento económico local y la imagen de México como destino global.

eitmedia.mx