
Mientras otras entidades enfrentan retrocesos en el sector automotriz, Nuevo León acelera con fuerza y consolida su lugar como potencia exportadora, al tiempo que se transforma para recibir el Mundial de Futbol 2026 con una infraestructura sin precedentes.
Según datos del INEGI y el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, de enero a junio de 2025 el estado creció 10.9% en exportación de vehículos respecto al mismo periodo de 2024. Tan solo en junio, el alza fue de 6.7%, en contraste con la caída nacional de 3.3% en el primer semestre.
“Este crecimiento significa más inversión y más oportunidades para las empresas de Nuevo León; es un reflejo de la solidez de nuestra industria automotriz”, aseguró Betsabé Rocha, secretaria de Economía estatal. Agregó que el mérito no solo es de las ensambladoras, sino de cientos de proveedores locales que fortalecen la cadena de valor.
El sector de equipo de transporte representó casi un tercio (30.85%) del total de exportaciones estatales durante el primer trimestre del año, consolidándose como uno de los pilares del desarrollo económico del estado.
Y aunque el entorno global se mantiene volátil, las exportaciones de Nuevo León crecieron 1.6% en general, mientras que a nivel nacional el repunte fue del 4.4%, con un impulso notable del sector manufacturero que subió 6.2%.
Estos resultados respaldan la estrategia económica estatal, que tiene como prioridad la inversión, la innovación y el impulso a las mipymes, todo con miras a generar empleo y consolidar a Nuevo León como referencia industrial y tecnológica.
El impulso no se detiene ahí. El gobernador Samuel García, acompañado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una gira para supervisar proyectos clave que preparan al estado para su papel como sede del Mundial 2026.
Con nuevas carreteras, expansión del Metro, remodelación del aeropuerto y la llegada de miles de turistas internacionales, García no escatimó en optimismo: “Van a entrar por esta aduana, van a ver un México próspero cuando entren por Nuevo León. El Mundial va a ser un hitazo. Si hacemos las inversiones estratégicas correctas, Monterrey será la mejor sede del mundo”.
La funcionaria federal reconoció el dinamismo del estado y felicitó tanto al mandatario como al banco BBVA por impulsar la campaña “Avanzamos por México”, una estrategia de digitalización, inclusión financiera y desarrollo turístico centrada en los Pueblos Mágicos.
“Qué bonito es llegar a un estado que visualiza con tanta innovación, con tanta tenacidad hacer algo diferente por su gente”, expresó Rodríguez Zamora, al resaltar la conectividad y los proyectos que buscan llevar oportunidades a más comunidades.
Con obras que se quedarán como legado, un ecosistema productivo sólido y una visión moderna de desarrollo, Nuevo León se perfila no solo como anfitrión mundialista, sino como ejemplo nacional de cómo conectar industria, turismo y transformación social.
eitmedia.mx