
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) lanzó una nueva publicación que busca abrir el debate sobre la relación entre ciudadanía y medios de comunicación, así como proponer nuevas formas de participación activa en la esfera pública. El libro, titulado Consejos ciudadanos: la construcción de la democracia comunicativa en México, es obra del periodista y académico Javier Esteinou Madrid.
A través de sus 228 páginas, el autor plantea la necesidad de repensar los medios públicos como espacios verdaderamente plurales y ajenos a intereses propagandísticos. “Los medios públicos no deben ser instrumentos para la ‘ofensiva mediática’ que ceba la polarización social, sino deben redimir su naturaleza de emisores de Estado basada en la promoción de la comunicación de servicio público”, afirma Esteinou en uno de los pasajes del texto.
La propuesta central del libro gira en torno a la creación y fortalecimiento de consejos ciudadanos de comunicación. Estos organismos, ya operativos en algunas estaciones de radio y televisión del país, buscan que la ciudadanía tenga voz en la toma de decisiones de los medios, contribuyendo a una mayor rendición de cuentas y pluralidad informativa.
La obra forma parte de la colección editorial Nodos del IEEPCNL, dirigida a públicos no especializados, con el objetivo de fomentar el diálogo democrático desde distintas perspectivas sociales.
Esteinou Madrid, quien ha sido distinguido con el Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones y recientemente recibió el Premio Nacional México de Periodismo Ricardo Flores Magón 2024, propone en este volumen una hoja de ruta para el rescate de los medios públicos y una reflexión crítica sobre el papel de la comunicación en la vida democrática del país.
El libro puede consultarse y descargarse de forma gratuita en el sitio web oficial del instituto: https://www.ieepcnl.mx/info/publicaciones.
eitmedia.mx