jueves, 31 julio 2025
34.4 C
Monterrey

A un año de la primera medalla olímpica de México en judo, Prisca Awiti recuerda ese día como un sueño

Últimas Noticias

México puede presumir que es un país ganador de medalla olímpica en la disciplina de judo, gracias a que, hace exactamente 365 días, Prisca Awiti Alcaraz puso nuestra bandera en lo más alto de París 2024 tras ganar la presea plateada en la categoría de -63 kilogramos. 

Al preguntarle a la judoca nacional que sentía a un año de haber conseguido el metal plateado, comentó: “Ese día fue como un sueño que recuerdas por partes. Siento que el tiempo se fue demasiado rápido, no siento que haya pasado un año pero pues trae bonitos recuerdos”.

México no había ganado medalla en judo en toda su historia olímpica, y Prisca tenía claro que quería ser la primera. Nacida en Londres, pero de nacionalidad mexicana, empezó su camino rumbo a la medalla de forma espectacular. En su primer combate hizo rendir a Nigara Shaheen, del Equipo Olímpico de Refugiados, en solo 35 segundos, dándole la victoria automática por ippon (10-0) en los dieciseisavos de final.

En octavos de final, la judoca mexicana se enfrentó a la polaca Angelika Szymańska, quien en ese momento era la cuarta del ranking mundial y subcampeona del mundo. Con una gran estrategia, la mexicana consiguió un punto al inicio del combate y luego se dedicó a defender el resultado, lo que llevó a su contrincante a caer en la desesperación, dándole así la victoria 1-0 a la representante nacional

La rival en cuartos de final fue la austriaca Lubjana Piovesana. El combate se fue hasta muerte súbita, donde la mexicana logró imponerse y obtener su pase a las semifinales.

En la ronda de las cuatro mejores, Awiti no se guardó nada y atacó con todo desde los primeros momentos del combate ante la croata Katarina Kristo, a quien sometió con una técnica que dejó el marcador 11-0, clasificando así a la gran final.

En el duelo por la gloria olímpica y el oro, la judoca mexicana se enfrentó a la eslovena Andreja Leški, monarca europea en 2023. Prisca salió a dejarlo todo sobre el tatami, pero el combate se definió a favor de la europea con una pizarra final de 10-1, otorgándole el primer lugar. Awiti se hizo así acreedora de una histórica medalla de plata. “Yo creo que lo único que cambiaría de ese día sería que mi mamá, mi hermano y mi novio pudieran estar en el estadio. Creo que todo lo demás fue justo.” comentó la representante de nuestro país. 

¿Qué siguió después de París 2024?

Tras obtener la plata olímpica, Prisca se tomó un merecido descanso para pasar tiempo con su familia y recuperarse. Casi ocho meses después de haber hecho historia, Awiti se declaró lista para regresar al tatami internacional, participando en el Grand Slam de Tiflis 2025, en Georgia, del 21 al 23 de marzo de 2025.

Lamentablemente, en esa competencia sufrió una lesión en los ligamentos del codo, lo que la alejó temporalmente de las competencias internacionales. A pesar de ello, la judoca no ha dejado de entrenar en las instalaciones de la CONADE, mientras da clases y consejos a los nuevos representantes de México en la disciplina.

También visitó la Olimpiada Nacional CONADE, donde observó a los competidores de judo y les brindó retroalimentación. “Espero que un día yo lo pueda vivir desde las gradas, estar y vivir ese sueño de ver a alguien logrando su sueño. Siento que es algo demasiado bonito, especialmente cuando has visto el esfuerzo que va detrás de una medalla” expresó Prisca.

Gracias a su recuperación, se espera que Prisca Awiti regrese a los duelos internacionales a finales de este año.