
En un nuevo señalamiento contra el gobierno federal, el diputado panista Federico Döring criticó duramente los reportes sobre decomisos de huachicol difundidos por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el legislador, tales informes carecen de resultados tangibles y solo buscan alimentar una narrativa mediática favorable.
“Estos decomisos, donde no hay detenidos, no hay gente vinculada a proceso, no hay nadie en la cárcel, no se han congelado ninguna cuenta, salvo la del exsecretario de Seguridad de Tabasco, te dice que son decomisos propagandísticos”, afirmó Döring, acompañado por legisladores de su bancada en conferencia de prensa en el Senado.
El diputado citó la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, que revela un aumento en la percepción de inseguridad. “Es una cuestión insoslayable de que no va bien”, advirtió, y sostuvo que los ciudadanos se sienten más inseguros ahora que durante el sexenio de López Obrador.
En su intervención, también cuestionó el desempeño de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, por su postura frente al caso de violencia que sufrió la maestra Irma Hernández. “Están reprobados en materia de salud y están reprobados en materia de seguridad”, agregó, al considerar que el actual gobierno prioriza “el show propagandístico” sobre los resultados.
Respecto a las denuncias por corrupción, Döring se refirió al caso del exfuncionario tabasqueño Hernán Bermúdez y de otros presuntos implicados en redes de tráfico de influencias. Dijo que se ampliará la denuncia presentada por la diputada Noemí Luna debido a la aparición de nuevos elementos. “Ahora ya hay información de que recomendados de Hernán y ‘La Barredora’ ocuparon posiciones de seguridad pública en otros estados gobernados por Morena”, afirmó.
También insistió en que se analice a fondo el posible involucramiento de figuras como Adán Augusto López, actual coordinador morenista en el Senado, en dichas redes. Según Döring, su bancada ha solicitado por tercera ocasión que se discuta este tema en la Comisión Permanente, e incluso han propuesto la creación de comisiones especiales para investigar el llamado “huachicol fiscal” y las presuntas conexiones entre Morena y el crimen organizado.
Sobre la posibilidad de una revocación de mandato anticipada, el legislador aclaró que esta no es jurídicamente viable hasta que se cumpla al menos la mitad del periodo de gobierno. “Aunque muchos ya quisiéramos ir a votar con unas ansias desbordadas, la ley dice que hay que esperar”, concluyó.
Especial-eitmedia.mx
Foto: Archivo-Presidencia de la República