jueves, 31 julio 2025
34.4 C
Monterrey

San Nicolás renueva vialidades y pone orden rumbo al Mundial: “La ley se respeta, para locales y visitantes”

Últimas Noticias

San Nicolás avanza en su transformación vial con la entrega de la rehabilitación de la Avenida Juárez, una de las principales arterias del municipio, donde se renovaron más de un kilómetro con una inversión de cinco millones de pesos. La obra es parte de un circuito de movilidad que incluye también las avenidas Universidad, Arturo B. de la Garza y Santo Domingo.

Durante el arranque, el alcalde Daniel Carrillo Martínez subrayó que estas intervenciones buscan mejorar la movilidad, pero también modernizar el entorno urbano, con reparaciones en luminarias, drenaje pluvial y banquetas. “Estamos haciendo renovaciones de circuitos completos que abarcan varias cuadras del Centro de la Ciudad”, explicó al detallar que los trabajos incluyen desde la entrada del Metro hasta Porfirio Díaz.

Además de estos avances, el edil abordó los preparativos del municipio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde San Nicolás será uno de los municipios clave por su cercanía a sedes y estadios.

“Tenemos una comisión especial para trabajar los eventos que van ligados a FIFA. Todos los municipios tenemos una agenda que presentaremos en breve y la intención es coordinar sin obstruir los eventos oficiales ni los intramunicipales”, explicó Carrillo Martínez. Señaló que ya se está trabajando en temas de seguridad, movilidad y logística, aunque aún no se define qué selecciones estarán en la ciudad.

Y ante la posibilidad de que los visitantes extranjeros beban alcohol en la vía pública durante los festejos del Mundial, el alcalde fue claro: “Tenemos que mostrar disciplina, tenemos que ser un país de leyes. No se trata de ser permisivos con la violación a los reglamentos”, afirmó.

Carrillo propuso, en su lugar, crear zonas autorizadas para los festejos, similares a las Fan Fest internacionales, donde se pueda convivir con orden y respeto a las normas. “El que haya fiesta no quiere decir que tengamos que violar reglamentos. Tenemos que ampliar nuestras zonas de eventos masivos, como lo hacen en otros países”, dijo.

La próxima sesión de la comisión metropolitana para el Mundial se celebrará en las siguientes semanas, cuando se comenzarán a definir fechas, eventos y protocolos para recibir a las miles de personas que llegarán a Nuevo León desde distintas partes del mundo.

eitmedia.mx