
Desde la tribuna del Senado, el legislador neoleonés Waldo Fernández González respondió con firmeza a los señalamientos del panista Ricardo Anaya, quien acusó al Gobierno Federal de supuestamente ceder en las negociaciones arancelarias con Estados Unidos. Para Fernández, las declaraciones de Anaya no solo son falsas, sino irresponsables, demagógicas y completamente fuera de contexto.
“El senador Ricardo Anaya dice que no hay texto sin contexto. Pues bien, mi estimado Ricardo: no hay corto sin video”, lanzó Fernández, en clara alusión a la frase favorita del panista. Aseguró que acusar al Gobierno de haber “bajado los brazos” en materia arancelaria es no solo incorrecto, sino profundamente alejado de la realidad.
En medio de un entorno global marcado por el proteccionismo, el senador de Morena defendió el papel que ha jugado México en las negociaciones con Estados Unidos. “Son momentos de serenidad, de actuar con visión de Estado y ser responsables con la economía del país”, advirtió. Subrayó que el 84 por ciento de los productos que se comercian entre ambas naciones llegan sin aranceles, lo que, dijo, es resultado de una estrategia diplomática eficaz.
También reconoció a quienes han encabezado estos esfuerzos. “Eso es gracias a un cabildeo intenso que ha llevado el secretario de Economía, a Marcelo Ebrard, la Cancillería a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, y la propia presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó.
Fernández, que preside la Comisión de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, hizo un llamado a dejar de lado los discursos que —según dijo— favorecen intereses ajenos al país. “No son momentos para generar demagogia, no son momentos para discursos que abonan a intereses de naciones extranjeras, sino al interés nacional.”
Reiteró su respaldo a los sectores productivos y defendió al T-MEC como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de la región. En tiempos de tensiones comerciales, Fernández dejó claro que, desde su trinchera, no se permitirá que la política exterior mexicana se convierta en campo de batalla electoral.
eitmedia.mx