
Juárez, N.L.– Lo que antes eran conexiones “hechizas” o directas, hoy comienzan a formalizarse. Agua y Drenaje de Monterrey entregó 150 contratos a vecinos de diversas colonias de este municipio, muchos de los cuales llevaban años recibiendo el servicio sin ningún tipo de registro oficial.
Acompañado del alcalde Félix Arratia y de la directora comercial de la paraestatal, Norma Benítez, el titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, aseguró que esta acción representa “un paso más hacia un servicio de agua justo, seguro y transparente”. La meta: que el agua llegue legal, medida y sin pretextos.
Durante la semana, brigadas de contratación recorrieron sectores como Jardines de la Fuente, Riveras de la Morena y Oporto, con la misión de convencer a quienes aún se conectaban por la libre. El trabajo, según Barragán, se hizo en coordinación con el desarrollador y el municipio, apostando por la formalidad.
Norma Benítez explicó que estas brigadas no son nuevas, pero sí constantes. “Nos acercamos a las colonias y a los fraccionadores, facilitamos el proceso y resaltamos lo importante que es regularizar el servicio”, dijo, dejando claro que la informalidad también se combate desde el medidor.
Y justo al final del evento, personal de AyD comenzó a instalar medidores reforzados, dejando atrás las conexiones improvisadas con mangueras flexibles. Con ello, los nuevos usuarios podrán dejar de preocuparse por fugas… y por la próxima visita del plomero.
eitmedia.mx