
En Escobedo, la empatía juvenil huele a canela. El alcalde Andrés Mijes no solo lo entendió, sino que decidió sumarse a una causa que combina harina, azúcar y un profundo compromiso con el bienestar animal.
Este jueves, el edil formalizó una alianza con La Cachorriza Mty, un grupo de jóvenes que, ante la indiferencia y los oídos sordos, optaron por hornear soluciones: venden roles de canela para rescatar, alimentar y rehabilitar a perros y gatos en situación de abandono. “Estos jóvenes quieren a su sociedad y a los animalitos, ellos venden estos roles precisamente para tener recursos para apoyar estos rescates de animalitos que se encuentran maltratados y que bueno han tenido un boom exponencial por su labor”, dijo Mijes, al anunciar el respaldo del Municipio.
Desde su rincón en el Parque Lineal de la República Mexicana, este colectivo ha dado ejemplo de que la voluntad, acompañada de azúcar y horno, puede más que mil discursos. Ahora, con la participación de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, contarán con consultas veterinarias gratuitas, esterilizaciones, asesoría para adopciones, atención médica especializada y alimento, gracias a redes de colaboración con escuelas, ciudadanía y organizaciones aliadas.
Como parte del acuerdo, también tendrán espacio en eventos municipales de convivencia, donde podrán seguir financiando su noble causa… uno por uno, rol tras rol.
Inspirado por el modelo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el alcalde Mijes asegura que la fórmula para resolver problemas pasa por sumar esfuerzos. “Cuenten con el apoyo del municipio”, reiteró.
Con jóvenes que organizan, hornean y rescatan, y un gobierno que en lugar de estorbar decide colaborar, Escobedo construye un tejido social que se mueve al ritmo de la ternura animal… y del pan recién hecho.
eitmedia.mx