
La multinacional española vendió todas las centrales que le quedaban en territorio mexicano a la firma Cox, con sede en Valencia y especializada en el sector energético.
La compañía opera en México desde hace al menos ocho años y tiene licencia para comercializar energía. En un boletín, el director de Cox, Enrique Riquelme, detalló que nuestro país, “por su seguridad jurídica y estabilidad macroeconómica, constituye un mercado prioritario”.
En ese sentido, contempla un plan de inversión para el periodo 2025-2030 de 10.700 millones de dólares:
La adquisición de la plataforma de Iberdrola en México.
Más de 4.000 millones de dólares en nuevos activos energéticos.
Hasta 1.500 millones en proyectos concesionales de agua.
Coinversiones en generación junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desarrollo de iniciativas relacionadas con el bienestar social.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/iberdrola/media
eitmedia.mx