viernes, 1 agosto 2025
34.4 C
Monterrey

Inicia operaciones sistema virtual de parquímetros en el Centro de Monterrey

Últimas Noticias

Monterrey dio un paso hacia la modernización del espacio público con la entrada en operación del nuevo sistema digital de parquímetros, que operará a través de la aplicación “Kigo” y, por lo pronto, aplicará únicamente en la zona centro de la ciudad.

Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde Adrián de la Garza, junto al Tesorero municipal Antonio Martínez, detalló que esta medida sustituye por completo el sistema tradicional de parquímetros de reloj, sin necesidad de colocar nuevos dispositivos físicos.

Desde este jueves, más de 8,300 cajones ubicados en el primer cuadro de la ciudad podrán ser utilizados mediante el pago de ocho pesos por hora, ya sea desde la app Kigo o en efectivo en alguno de los 200 comercios participantes. Estos negocios, identificables por el distintivo de una “R” de Regio Parking, permiten a los usuarios pagar al proporcionar las placas del vehículo.

El sistema también contempla la posibilidad de pagar mediante mensaje de texto desde la misma plataforma digital. Las personas que descarguen la aplicación por primera vez recibirán tres horas de estacionamiento gratuito.

Antonio Martínez adelantó que en una segunda etapa se incluirán 3,700 cajones adicionales en la zona Tec y otros puntos de Monterrey. Una tercera fase está programada para el próximo año y se anunciará en su momento.

El funcionario municipal aseguró que esta transición traerá múltiples beneficios: “Más allá de actualizar una tarifa que llevaba más de 25 años sin modificarse, se trata de ordenar y modernizar la administración del espacio vial con una tecnología que sustituye a los dispositivos que databan de hace más de 80 años”.

Agregó que los recursos recaudados se destinarán al mejoramiento de la infraestructura urbana, como parte del programa “Espacio para Todos”, que contempla ampliación de banquetas, mejora de parques y accesibilidad.

Martínez enfatizó que no habrá más parquímetros físicos, sino señalética en la vía pública, y pidió a la población no dejarse engañar por personas que intenten cobrar por el estacionamiento, ya que esta práctica no está permitida.

Para acompañar el arranque del nuevo sistema, 35 inspectores estarán desplegados en la zona centro para brindar orientación a los automovilistas sobre cómo utilizar la aplicación.

Además, el Cabildo autorizó al DIF Monterrey llevar a cabo el Proyecto de Fortalecimiento y Rehabilitación de los espacios operativos de la Defensoría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Para ello, podrá acceder al Fondo de Apoyo para la Niñez 2025 por un monto de 947.8 millones de pesos.

Por: Michelle Cabrera – eitmedia.mx