sábado, 2 agosto 2025
28.4 C
Monterrey

Arturo Salinas cierra ciclo en el Poder Judicial y se perfila rumbo a Monterrey

Últimas Noticias

Tras entregar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Arturo Salinas Garza no descartó su regreso a las campañas políticas. Con una trayectoria que abarca tanto el Poder Judicial como el legislativo, el exdiputado panista dejó claro que su interés está puesto en la capital del estado.

“Yo soy alguien que nació, creció, vivió en Monterrey, que ha desarrollado su vida pública en Monterrey, y creo que a mí me interesa que a esta ciudad le vaya bien”, declaró en entrevista, minutos después de que concluyera la sesión en la que fue elegida su sucesora, la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez.

Aunque dijo que aún no hay una decisión tomada, reconoció que ha tenido acercamientos con su partido y con otras fuerzas políticas. “Siempre he estado abierto al diálogo. Agradezco que me tomen en cuenta, y habrá que esperar y decidir qué es lo mejor. Se trata no solo de estar ahí, sino de lograr que las cosas sucedan”, señaló.

Salinas reconoció que su vocación por el servicio público sigue vigente y no descartó hacer campaña en 2027, año en que por primera vez los jueces y magistrados también serán electos por voto ciudadano. “En 2027 habrá que hacer campaña. También los juzgadores tendrán que salir a buscar el voto”, advirtió.

Sobre el balance de su gestión, reconoció que enfrentó momentos difíciles desde el inicio. “Empezamos en pandemia, después vinieron conflictos entre poderes, pero al final logramos acercar la justicia a los ciudadanos. Abrimos nueve módulos judiciales fuera de la zona metropolitana y hoy el sistema opera 100% digital. Se puede presentar una demanda, conectarse a una audiencia, o realizar trámites desde el celular”, destacó.

Afirmó que el verdadero sustento del Poder Judicial está en las personas, más allá de los edificios. “Invertimos mucho en la capacitación de quienes imparten justicia. La apuesta fue por una justicia más cercana y más humana”, dijo.

Respecto a lo que viene para el Poder Judicial, señaló que el gran reto será la reforma judicial que permitirá elegir por voto popular a alrededor de 200 juzgadores. “Espero que se apruebe pronto en el Congreso. Hay que prepararse, porque en un año arranca el proceso electoral”, enfatizó.

En ese contexto, se pronunció por un modelo de votación simplificado: “He sido impulsor del sistema por listas o planillas. Elegir individualmente a 200 personas es inviable. Con listas claras, como en Coahuila o Durango, el ciudadano puede participar de forma sencilla y saber a quién apoya y por qué fuerza política”, explicó.

Arturo Salinas se despide del cargo, pero no de la escena pública. Con voz pausada pero firme, dejó abierta la puerta a una nueva etapa: una que, todo indica, volverá a tenerlo en las boletas electorales.

Especial -Eitmedia.mx