
Con motivo del 15 aniversario del reconocimiento de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Nuevo León se convertirá en el epicentro del sabor, el conocimiento y la identidad nacional los próximos 4 y 5 de agosto. El Centro Cultural Plaza Fátima, en San Pedro Garza García, será la sede de la X Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana.
“El que hoy reconozcamos y certifiquemos a nuestros cocineros tradicionales es un paso muy importante. No es una moda: es nuestro patrimonio, y debe ser conocido, valorado y preservado”, afirmó Kathia Guajardo Bosques, presidenta de CANIRAC Nuevo León, quien también subrayó el papel del evento como vitrina para el carácter e historia de la cocina del noreste mexicano.
La reunión, convocada por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), se realiza en alianza con la Secretaría de Turismo estatal, el municipio de San Pedro, la CANIRAC, la Oficina de Convenciones y Visitantes y el Instituto Hermann Hesse. Participarán delegados de todo el país, así como representantes internacionales de Estados Unidos e Italia.
Fanny Cruz de León, directora operativa del Conservatorio, celebró la llegada del encuentro a tierras regias: “Nos sentimos felices de que por fin se cumpla el sueño de llevar a cabo esta reunión en Nuevo León”.
Durante las jornadas, se compartirán avances en la salvaguardia, promoción y educación en torno a la cocina tradicional mexicana, y se certificará a seis cocineras y cocineros locales bajo el Estándar de Competencia EC1084, en colaboración con Airbnb.
El acceso al evento es gratuito y está abierto a estudiantes, académicos, cocineros, investigadores y medios de comunicación. Las actividades se desarrollarán de 10:00 a 14:00 horas, concluyendo el lunes 5 de agosto con una ceremonia de clausura.
eitmedia.mx