
En una sesión extraordinaria marcada por la unanimidad, la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez fue elegida como presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León para el periodo 2025–2027, convirtiéndose en la tercera mujer en asumir este cargo en la historia del estado.
Con la conducción del magistrado saliente, José Arturo Salinas Garza, el pleno del Tribunal llevó a cabo el procedimiento de votación conforme al reglamento interno. Los 15 magistrados, uno a uno, emitieron su voto en una urna transparente, cuyos resultados se proyectaron en tiempo real: todos a favor de Córdova Rodríguez.
Ya como presidenta electa, Córdova compartió sus primeras impresiones con los medios: “No deja de ser sorpresa. Agradezco infinitamente a mis compañeras y compañeros. Han sido 33 años dentro del sistema de justicia y creo que eso también es parte del resultado”.
Al ser cuestionada sobre lo que sus colegas pudieron haber valorado para elegirla, apuntó a su compromiso con la transformación judicial. “Desde que fui designada como magistrada en la Cuarta Sala Penal, me pronuncié a favor de dar este gran paso hacia la reforma judicial. Me gusta el tema y he sido parte de transiciones importantes, como el paso del sistema penal tradicional al sistema penal acusatorio. Eso pudo haber influido”, explicó.


















Córdova adelantó que su administración estará enfocada en fortalecer el Poder Judicial ante los nuevos retos. “Vamos a tener que dividirnos en equipos para trabajar en la implementación de una nueva elección de jueces y juezas, magistrados y magistradas. Hay un clamor nacional por transformar los poderes judiciales. Debemos hacerlos más cercanos, más eficientes y más ágiles. No porque antes no lo hayan sido, sino porque el mundo ha cambiado”, señaló.
Sobre la necesidad de acercar el sistema de justicia a la ciudadanía, fue clara: “El Poder Judicial debe estar más cerca de los ciudadanos y ser accesible a todos los grupos, especialmente a los más vulnerables”.
En cuanto a posibles innovaciones, reconoció que el momento aún es prematuro para definirlas. “Tengo apenas cinco minutos con este nombramiento, pero hay mucho por hacer. Estamos en una revolución tecnológica, digital y legislativa, y debemos caminar al ritmo de esa evolución”.
Al referirse al hecho de convertirse en la tercera mujer en encabezar el Tribunal Superior de Justicia, subrayó la relevancia simbólica del nombramiento. “El hecho de que hoy sea una mujer la que asume la presidencia ya dice mucho del avance que ha tenido Nuevo León en temas de paridad. Es un sello de cercanía”.

Finalmente, envió un mensaje a las mujeres que aspiran a cargos públicos en los próximos años: “Todavía hay una deuda pendiente en favor de las mujeres. Esto es un paso más. Trabajo, honestidad y transparencia, como siempre lo hemos hecho las mujeres. Eso es lo que les diría”.
Con el respaldo total de sus colegas, experiencia acumulada y visión de futuro, Laura Perla Córdova inicia una etapa clave para el Poder Judicial de Nuevo León, justo en un periodo de profundas transformaciones en el sistema de justicia del país.