lunes, 4 agosto 2025
28.4 C
Monterrey

Nuevo León lanza ofensiva contra la contaminación con su nueva División Ambiental

Últimas Noticias

El Gobierno de Nuevo León presentó oficialmente la nueva División Ambiental, un modelo sin precedentes a nivel nacional que, según el gobernador Samuel García Sepúlveda, marcará el inicio de una estrategia firme y coordinada para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, como lo establece la nueva Constitución del estado.

Desde la Explanada de los Héroes, acompañado por el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, el mandatario dejó en claro que ya no habrá pretextos: “No vamos a poner excusas como gobiernos anteriores, que Pemex, que la refinería, que el Gobierno Federal. Esta División Ambiental tiene la tarea de que se cumpla el artículo 44 de la nueva Constitución que nos obliga a brindarles un medio ambiente sano a todas las familias de Nuevo León”.

El nuevo cuerpo está conformado por una red de instituciones estatales, incluyendo la Procuraduría Ambiental, Fuerza Civil, Protección Civil, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el IMA, Agua y Drenaje de Monterrey, FIDEURB y SIMEPRODE. Su labor conjunta abarcará desde el control de emisiones industriales hasta el rescate de ríos, cerros y reservas naturales.

Samuel García fue enfático al señalar que cuidar el medio ambiente va mucho más allá de medidas simbólicas: “¿Qué es el medio ambiente? Desde cuidar los animales, prohibir los carretoneros, meter a la cárcel a quien lastima animales, tener intactos nuestros ríos, reservas y cerros. ¿Qué implica cuidar el medio ambiente? poner en orden a las pedreras que todos los días avientan partículas a los pulmones de nuestra gente”.

Una de las prioridades será exigir a Pemex la instalación de filtros en la refinería de Cadereyta y poner orden a las más de 30 mil empresas que contaminan los drenajes con desechos y aceites. Asimismo, se impulsarán operativos para limpiar cauces y reforzar la vigilancia ambiental en todo el estado.

García Sepúlveda también advirtió que los delitos ambientales ya no se tratarán con sanciones menores. La Fiscalía Ambiental tendrá la facultad de llevar a prisión a los responsables. “Ya no nada más es quien contamina paga, es quien contamina va a la cárcel, porque hay un catálogo de delitos ambientales. Y desde ahorita les hablo a todos los provocadores de incendios -que ya llevan dos este verano-, vamos ir por ustedes y van a acabar en la cárcel”, subrayó.

Raúl Lozano, por su parte, aseguró que esta división “sentará las bases para tener un futuro más ordenado y sostenible para Nuevo León”, y recordó que la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ha realizado más de 3 mil visitas de inspección, con mil 501 medidas de seguridad aplicadas, principalmente suspensiones y clausuras.

Al evento acudieron también el secretario general de Gobierno, Miguel Flores; el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta; el director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos; el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán; y Luis Herrera, director de Parques y Vida Silvestre, además de diputados locales.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal apunta a construir una política ambiental más robusta, que articule a las dependencias, sancione a quienes violan la ley y recupere la calidad de vida en una de las entidades más afectadas por la contaminación en el país.

eitmedia.mx