
Para evitar riesgos a la salud y proteger a niñas, niños y adolescentes de prácticas que podrían afectarlos de forma irreversible, la diputada Paola Linares presentó dos iniciativas que prohíben la aplicación de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales a menores de 18 años en Nuevo León.
Las propuestas de reforma, dirigidas tanto a la Ley Estatal de Salud como a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, también buscan establecer criterios sanitarios más estrictos para la operación de negocios dedicados a estos procedimientos.
“Como sabemos, en el Estado los servicios para la aplicación de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales se han incrementado y se realizan con mucha frecuencia entre la población adulta; sin embargo, este fenómeno social ha llegado a los menores de edad”, expuso Linares al presentar su iniciativa.
De acuerdo con la legisladora de Movimiento Ciudadano, la intención de reformar la Ley Estatal de Salud es hacer que el Estado cumpla con su deber de garantizar el derecho humano a la salud para todas las personas, como lo establece el artículo 4º de la Constitución Federal.
Además, señaló que las leyes deben respetar los principios constitucionales, por lo que es necesario aprobar las reformas propuestas para asegurar que ningún menor sea sometido a estos procedimientos cuando exista riesgo para su salud.
“Debemos aprobar las iniciativas para establecer la prohibición en el Estado, la aplicación de tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales a personas menores de 18 años, cuando afecte su salud, en atención al principio del interés superior de la niñez”, enfatizó.
eitmedia.mx