
La diputada federal Ana Isabel González González advirtió que México enfrenta una crisis de salud pública entre niños y adolescentes, al señalar que el 37 por ciento de los estudiantes de primaria y el 40 por ciento de los adolescentes padecen obesidad, por lo que presentó una iniciativa para impulsar la educación en nutrición desde las aulas.
“Nuestros niños no solo enfrentan desafíos académicos, también están expuestos a enfermedades silenciosas que pueden prevenirse con educación y hábitos adecuados desde la escuela”, señaló la legisladora del PRI.
La propuesta busca reformar la Ley General de Educación para incluir contenidos obligatorios sobre nutrición, actividad física y prevención de enfermedades tanto en la formación docente como en las actividades escolares, además de garantizar atención nutricional gratuita a los estudiantes.
“No se trata de convertir a los docentes en médicos, sino de dotarlos de herramientas para informar, orientar y motivar a los alumnos sobre la importancia de una alimentación balanceada, la actividad física y las revisiones médicas periódicas”, subrayó.
González, quien representa a Nuevo León, consideró que los avances actuales, como el etiquetado frontal de alimentos y la restricción de comida chatarra en las escuelas, aún son insuficientes para frenar el impacto de la malnutrición, que abarca desde la desnutrición hasta el sobrepeso y la obesidad, y que está directamente ligada a enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los padecimientos cardiovasculares.
Por ello, hizo un llamado a sumar esfuerzos desde los tres niveles de gobierno y la comunidad educativa para impulsar una cultura de salud entre los menores.
“No podemos ser indiferentes. Prevenir hoy es garantizar un mañana con adultos más sanos, activos y conscientes de su bienestar”, concluyó.