viernes, 8 agosto 2025
28.4 C
Monterrey

Diputada Claudia Caballero demanda acciones inmediatas contra la contaminación en NL

Últimas Noticias

La diputada de Acción Nacional, Claudia Gabriela Caballero Chávez, expresó su rechazo ante la reciente firma del Acta Constitutiva del Comité Técnico del Inventario de Emisiones, cuyo plazo para presentar el informe final se extendió a 11 meses.

Para la legisladora, esta espera representa un “insulto” para la salud de los neoleoneses, pues consideró inaceptable que un problema tan urgente permanezca sin respuesta durante casi un año.

“El retraso en contar con información actualizada sobre la contaminación atmosférica es especialmente grave, pues el último inventario estatal data de hace seis años, lo que evidencia un déficit persistente en datos sobre contaminantes como PM₂.₅, PM₁₀, compuestos orgánicos volátiles y amoniaco”, explicó.

Destacó que la mayoría de estas emisiones provienen de fuentes de área con aportaciones significativas, como carbón orgánico total (COT), compuestos orgánicos volátiles (COV) y partículas suspendidas.

Ante esta situación, Caballero Chávez exigió al Gobierno Estatal tomar medidas contundentes de inmediato, sin esperar a la conclusión del informe. Pidió la implementación urgente de acciones provisionales para controlar emisiones, especialmente en industrias y zonas residenciales densamente pobladas. Asimismo, solicitó fortalecer el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que actualmente opera con 15 estaciones automáticas, pero que no ofrece datos continuos y confiables sobre contaminantes clave como ozono, PM₁₀, PM₂.₅ y dióxido de azufre.

Además, la diputada demandó que se inicien inspecciones sorpresa y se apliquen sanciones firmes contra las fuentes más contaminantes desde ahora, sin postergar la aplicación de estas medidas hasta contar con el inventario completo.

“El derecho constitucional a un medio ambiente sano no puede esperar. Este Comité no debe convertirse en un trámite burocrático, sino en un motor de acciones reales, medibles y urgentes. La ciudadanía exige resultados, no excusas; el aire que respiramos no puede esperar otros 11 meses”, concluyó Claudia Caballero.

eitmedia.mx